En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Gobierno insiste que no habrá minería en los páramos

El ministro del medio ambiente acusó al alcalde de Bucaramanga de hacer "demagogia" y "populismo ambiental" con el proyecto de Santurbán.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El ministro de Ambiente colombiano, Luis Gilberto Murillo, aseguró este martes que el Gobierno no ha autorizado ni autorizará la explotación minera en los páramos, principal reserva de agua dulce del país.
"No se está haciendo ni se va a hacer minería en los páramos", sostuvo Murillo al paso de la polémica suscitada alrededor de un proyecto minero en las inmediaciones del páramo de Santurbán, en el departamento de Santander (noreste). El ministro subrayó que "en ningún momento se ha descuidado la protección del agua de los colombianos de Santander y Bucaramanga".
También cargó contra el alcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández, quien rechaza el proyecto minero y ha mostrado sus criticas al Gobierno. Hernández afirmó que el presidente Juan Manuel Santos será recordado en su localidad por dejarlos "sin agua" y dijo sentirse "traicionado" al sentir que el gobierno ya ha pactado "acciones de espaldas a la comunidad".
El ministro Murillo acusó al mandatario de la capital departamental de Santander de "demagogia" y "populismo ambiental". "Las afirmaciones del señor alcalde (de Bucaramanga) no tienen ningún asidero en la realidad. Son afirmaciones irresponsables y desinformadas", opinó.
El conflicto surgió cuando el proyecto Minesa, que tiene como principal accionista al fondo Mubadala de Emiratos Árabes, pidió una licencia para desarrollar una explotación minera de extracción de oro en las inmediaciones del páramo, una región natural protegida que además provee de agua a los municipios próximos.
"El proyecto de Minesa está por fuera de ese páramo", afirmó el ministro y añadió que "no hay ninguna actividad ni proceso de licenciamiento en ningún área" de la zona protegida.
Precisamente, la Corte Constitucional derogó hace dos semanas la resolución que delimita el páramo de Santurbán, por falta de consulta con las comunidades que lo rodean, y abrió un período de un año para realizar nuevas rondas de diálogo con ellas. "Vamos a aplicar en detalle el fallo de la Corte Constitucional (...) y la vamos a revisar de acuerdo a la metodología de participación que estableció", advirtió Murillo. Además, el ministro animó a la población a tomar parte del proceso participativo para la nueva delimitación de la zona. 
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.