En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Gobierno descongelaría gastos gracias a un mayor recaudo de impuestos

A comienzo de año, Colombia congeló los gastos para conseguir 8 billones de pesos y completar la financiación del presupuesto.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Colombia descongelaría algunos de los gastos del presupuesto de este año que aplazó aprovechando una recaudación de impuestos superior a la meta establecida por el Gobierno, dijo el miércoles el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.
La Dirección de Impuestos y Aduanas reveló que el recaudo tributario reportó un crecimiento de 10,7% entre enero y julio a 96 billones de pesos (28.170 millones de dólares), equivalente a un cumplimiento de 103,5% con respecto a la meta establecida para ese periodo.
“El recaudo va mejor de lo que esperábamos en términos de una meta que ya de por sí era ambiciosa”, dijo Carrasquilla.
(Hasta pensiones revisaría el Gobierno para ajustar el gasto). 
“Vamos sobre la meta, la meta de este año es de 148 billones de pesos (...), ahí vamos bien. Desde el punto de vista del congelamiento podría tener implicaciones, toca mirar los números fiscales”, agregó el funcionario sin ofrecer detalles sobre el monto adicional recaudado o los rubros de gasto que se retomarían.
El Gobierno se vio obligado a congelar gastos por unos 10 billones de pesos (2.934 millones de dólares), que incluían recursos para inversión social, después de que el Congreso aprobó el año pasado una reforma fiscal recortada en un 44% menos que los 14 billones de pesos que pretendía.
(Liberarían hasta $4 billones del Presupuesto). 
Carrasquilla dijo a finales de julio que Colombia necesita conseguir alrededor de 8 billones de pesos (2.347 millones de dólares) para completar la financiación del presupuesto del próximo año, lo que ha llevado a analistas a plantear la necesidad de que el Gobierno presente una nueva reforma fiscal, posibilidad rechazada por el ministro.
El Gobierno contempla una meta de déficit fiscal de 2,4% del PIB para este año, que se reduciría a un 2,1% del PIB en el 2020, clave para que las agencias evaluadoras de riesgo mantengan sus calificaciones a la cuarta economía de América Latina.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.