En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Gobierno estudiará disminuir el aporte en salud de los pensionados

El ajuste sería gradual durante cuatro años. La propuesta revive luego de que la Corte Constitucional tumbara una reciente ley al respecto. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Durante su encuentro el martes con las centrales obreras del país en la Casa de Nariño, el presiente Iván Duque revivió la propuesta de disminuir el aporte en salud de los jubilados del país. A la reunión, a la que también asistió la ministra de Trabajo, Alicia Arango, se estipuló que la medida fuera gradual.
La jefe de la cartera de Trabajo señaló tras el encuentro que el presidente Duque se comprometió a estudiar la manera de hacer una reducción gradual en cuatro años del 12 al 4 por ciento.
Agregó también que lo anterior se tendrá en cuenta para las pensiones altas, no para las bajas. Es decir, a los que ganan menos de cuatro salarios mínimos, con lo cual las centrales se mostraron conformes.
Por su parte, el presidente de la Confederación General del Trabajo (CGT), Julio Roberto Gómez, destacó que el Presidente mostró su interés en asistir a la próxima reunión de la Comisión de Concertación de Políticas Salariales y Laborales que se realizará en octubre.
“Nunca un Presidente de la República ha asistido a la comisión permanente de concertación”, expresó Gómez, y agregó que se trata de “una apuesta por ver si somos capaces de sacar este país adelante”.
Recientemente, la Corte Constitucional tumbó ley que bajó aportes de pensionados a la salud, que establecía una reducción de la cotización al régimen contributivo que tradicionalmente han hecho los que reciben una mesada pensional.
Esa norma recibió la bendición de Cámara y Senado a pesar de que durante el trámite el Ejecutivo se opuso, argumentando el alto impacto fiscal y la eventual imposibilidad del Estado para asumir los 3,7 billones de pesos que, en promedio, costaría la reducción.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.