En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6

Gobierno ve cosas positivas en proyecto de ‘habeas data’

Al proyecto solo le falta un debate en la Plenaria de la Cámara y si es aprobado pasaría para la firma del presidente para convertirse en ley.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Felipe Lega Gutiérrez, director de la Unidad de Regulación Financiera del Ministerio de Hacienda dijo que el proyecto de ley de habeas data, conocido como de ‘borrón y cuenta nueva’, pues relaja las condiciones bajo las cuales se hacen reportes negativos y de permanencia de deudores morosos en las centrales de riesgo, además de no ser una iniciativa buena pues afecta el objetivo de avanzar en la inclusión financiera, tiene algunos elementos positivos que se podrían discutir.
Durante un foro virtual organizado por Portafolio y en el que participaron académicos, juristas, gremios y los senadores David Barguil y Luis Fernando Velasco, autores de la iniciativa, Lega dijo que el proyecto recoge cosas buenas como la exclusión de las centrales de riesgo de quienes sean suplantados en una obligación y luego fueron reportados a las centrales de riesgo ante el incumplimiento de pago o las comunicaciones que se le deberían hacer a personas con bajas deudas, que estén en mora, antes de hacerles el reporte negativo.
(Proyecto de ‘Borrón y Cuenta Nueva’ pasa a último debate). 
Mauricio Santamaría, director de Anif, dijo que el proyecto de ley es inconveniente pues traería más costos a las personas más vulnerables y las pondría en desventaja frente a quienes pueden ofrecer más garantías materiales a las entidades que dan créditos. Además considera que fomentaría la cultura de no pago que sería perversa con la economía y pondría a Colombia como un país laxo en materia de información de crédito.
El académico Francisco Azuero dijo que si aprueba el proyecto y se borra parte de la información en las centrales de riesgo se afectará la calidad de información y daría lo mismo ser buena o mala paga y señaló que se elevaría el costo de crédito y disminuirá la competencia bancaria.
Los senadores autores de la iniciativa dijeron que la aministía que proponen es por una sola vez y para quienes se pongan al día en sus obligaciones y señalaron que no se busca incentivar una cultura de no pago.
Al proyecto solo le falta un debate en la Plenaria de la Cámara de Representantes y si es aprobado pasaría para la firma del presidente para convertirse en ley.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.