En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Esta es la larga lista de interesados en la EPS Cafesalud

El equipo liquidador de Saludcoop había recibido 22 sobres para acreditarse al cierre de esta edición.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En total, 22 sobres herméticamente cerrados habían sido recibidos ayer al cierre de esta edición por el equipo liquidador de la Saludcoop. Estos contenían los nombres de posibles participantes en la puja para adquirir la EPS Cafesalud, así como Esimed, la firma que maneja la red de hospitales de la entidad.
Las condiciones para presentarse fueron publicadas el 30 de diciembre pasado y el plazo fijado para el trámite era inicialmente hasta el 13 de enero, pero surgieron interrogantes por parte de personas y entidades interesadas que llevaron a aplazarlo hasta este martes al final del día.
Entre otras cosas, los postulantes a quedarse con los activos estratégicos de Saludcoop debían demostrar solidez económica y una experiencia suficiente como para atender a los 6 millones 50 mil afiliados de Cafesalud.
Como estaba previsto, las solicitudes de habilitación para la subasta solo se recibieron hasta las cuatro de la tarde. No obstante, en la noche se verificaba si acaso había documentación que se hubiera enviado vía correo electrónico.
Al ser consultada al cierre de esta edición, la agente especial liquidadora, Ángela María Echeverri, no quiso mencionar los nombres de quienes buscan un cupo para estar en la puja, pues, según explicó, “hay que estudiar de estas quién cumple las condiciones”.
Además, existe la posibilidad de ofertar por las dos empresas en conjunto, por cada una o incluso por una parte de Cafesalud.
Tras esa depuración, solo los que queden podrán acceder hasta la tercera semana de marzo a la información relevante sobre los bienes en venta.
Hasta ahora se ha dicho que Cafesalud le estaría interesando al Grupo Sanitas, la caja de compensación Compensar, el grupo inglés Bupa y el español Ribera Salud, entre otros. También, días antes, por lo menos tres bancas de inversión que representaban a inversores nacionales y extranjeros estuvieron averiguando.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.