En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Aerocivil invierte $17 mil millones en tecnología aeronáutica

Se modernizó el sistema de vigilancia de la entidad, lo cual permitirá mayor control de tráfico aéreo.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con una inversión de 17 mil millones de pesos, la Aeronáutica Civil actualizó de un Sistema de Vigilancia Aeronáutica radar primario y secundario de largo alcance (marca Finmeccanica), ubicado en El Tablazo (Subachoque, Cundinamarca).
Según la entidad, esta tecnología que permite mejorar la prestación del control de tráfico aéreo de una manera más eficiente y segura, con datos reales de las aeronaves que al sobrevolar el espacio aéreo, los controladores obtienen datos de ubicación, orientación, velocidad de las aeronaves y una serie de alertas de proximidad o desvío de la ruta establecida por la tripulación dentro del plan de vuelo.
“Gracias al control y vigilancia del sistema, se podrá tener mejor control y eficiencia de las operaciones aéreas dentro del espacio aéreo colombiano, –explica el Coronel Luis Carlos Córdoba, Director General de la Aeronáutica Civil–. Se mejora no solo el control de tráfico en Bogotá sino en varios aeropuertos del centro del país”.
Además del control del flujo de operaciones aéreas domésticas que se desarrollan en Colombia, también se tendrá control y seguimiento de los vuelos de Centro y Suramérica que sobrevuelan por este sector.
La Aeronáutica viene modernizando y actualizando 11 radares (Araracuara Villavicencio, El Dorado, Cerro Maco, Tubará, Carepa, Flandes y Cerro Verde).
La entidad también informó que entró en funcionamiento el nuevo radar de Santana en 2016, que incluye obras civiles y se espera que para 2017 se entregue modernizado el radar de Carimagua.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.