En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

¿Quién es Karen Abudinen, la nueva directora del Icbf?

La nueva directora del Icbf reemplaza a Cristina Plazas, cargo que el candidato anterior, Juan Carlos López, no aceptó.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El presidente Juan Manuel Santos designó a la abogada Karen Abudinen como nueva directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), entidad que se encarga de la infancia.
“Karen Abudinen, exdirectora de Primera Infancia del Icbf y secretaria de Educación de Barranquilla, será la nueva directora del Bienestar Familiar”, anunció el jefe de Estado en su cuenta de Twitter.
La nueva directora del Icbf reemplaza a Cristina Plazas, cargo que el candidato anterior, Juan Carlos López, no aceptó.
Abudinen es abogada de la Universidad del Norte con magíster en Derecho de la Universidad de Georgetown (Estados Unidos).
Su carrera profesional la inició en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y en el Banco Mundial en Washington, donde vivió y estudió durante 10 años.
Santos anunció el pasado 1 de agosto cambios en los ministerios de Agricultura, Comercio, Transporte y Vivienda para encarar el último año de su gestión.
Al frente de la cartera de Comercio, Industria y Turismo estará la actual embajadora de Colombia en Alemania, María Lorena Gutiérrez, en reemplazo de María Claudia Lacouture.
Al Ministerio de Vivienda llega Jaime Pumarejo, actual gerente de Desarrollo Urbano de la Alcaldía Barranquilla, quien sustituirá a Elsa Noguera, exalcaldesa de esa ciudad.
En el Ministerio de Transporte, hasta ahora ocupado por Jorge Rojas, estará Germán Cardona, quien fue el primer titular de esa cartera en el Gobierno de Santos entre agosto de 2010 y mayo de 2012.
El presidente explicó la semana pasada que aceptó la renuncia del ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, quien pasará a dirigir el oficialista Partido de la U, pero le pidió que permanezca en el cargo mientras se resuelve la emergencia por unos brotes de fiebre aftosa en el país.
El pasado 19 de julio, en vísperas de la celebración de la Independencia del país, el gabinete de ministros presentó la renuncia protocolaria a Santos con el fin de que el mandatario perfile el equipo con el que acabará su Gobierno cuando falta poco más de un año para que deje el cargo.
EFE
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.