En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

La Macarena ya es destino sostenible

En el país ya son 21 destinos turísticos que han recibido esa distinción. Este es el primero del Meta.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El municipio de La Macarena (Meta) fue certificado por el viceministro de Turismo, Julián Guerrero Orozco, como destino turístico sostenible, por parte de Acert S.A. La distinción comprende el área turística de La Macarena, la cual incluye El Parque de Los Fundadores y Caño Cristales.
De acuerdo con Guerrero, “esta norma establece un paquete de requisitos que ayuda a promover buenas prácticas en dimensión ambiental, sociocultural y económica, lo cual ayuda a que los destinos sean mucho más responsables”.
Con el reconocimiento que recibió esta localidad, ya son 21 los municipios en Colombia con la distinción, lo que lo convierte en referente a nivel nacional.
De ese número, se destacan por tener esa certificación el Centro Histórico de Cartagena, La Candelaria, Usiacurí, Mompox (Bolívar) y Villa de Leyva (Boyacá).
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en articulación con los entes territoriales que quieren potenciar sus mayores atractivos y con los prestadores de servicios, trabaja en acciones que posicionen a Colombia como destino turístico sostenible reconocido por su oferta multicultural,en productos y servicios altamente competitivos.
Guerrero invitó a las entidades regionales a mantener la certificación, toda vez que si se incumple con algún requisito puede ser revocado su estatus.
“Una vez son certificados, se vuelve un reto para todos los actores del sector mantener los criterios bajo los cuales se otorga la categoría con una vigencia de tres años”, recalcó.
Además de darle un valor diferenciador al destino, ayuda a promover el comportamiento responsable de los turistas con códigos éticos para minimizar el impacto negativo en las comunidades.
Según el funcionario, la certificación implica compromiso en el mejoramiento de los servicios, productos y demás actividades, enfocadas en el desarrollo del turismo.
Además, otorga un importante reconocimiento para el desarrollo económico de la región y genera nuevas oportunidades para la competitividad del sector.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.