En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
El 24 de diciembre del año pasado se público el decreto que le daba luz verde a la reestructuración y modernización de la Superintendencia de Transporte.
Entre los principales propósitos del Gobierno con dicha renovación es la de tener una mayor capacidad técnica y tecnológica, fortalecer la función de vigilancia preventiva, y poder implementar políticas públicas, encaminadas a la protección del usuario de transporte público en Colombia.
“En la medida en que las relaciones entre los usuarios de los diferentes modos de transporte y las entidades vigiladas se deben fundamentar en la legalidad, la transparencia, la equidad y la claridad en la información. El ejercicio de la función de supervisión mejorará la vida de los empresarios y los ciudadanos”, dijo la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.
Para la Superintendente de Transporte, Carmen Ligia Valderrama, “con esta nueva transformación estamos mejorando las condiciones de las normas que regulan el sector para construir un mejor futuro del transporte, con lo cual la entidad será un importante aliado para el sector, pues la prevención y la capacitación serán parte de sus principales funciones, sin dejar de lado sus labores de inspección y control. Protegeremos a los usuarios velando por sus derechos de manera efectiva, hecho que por primera vez se verá en la historia de esta entidad”.
Para la Superintendencia de Transporte, la protección y la información son elementos necesarios para incrementar la confianza de los usuarios en el sector y contribuir para que sea más incluyente y equitativo. Para llevar a cabo esta labor se creó una nueva delegatura de protección al usuario, a través de la cual se prestarán servicios de acompañamiento y socialización de la normatividad.
Otra acción que se implementará es llevar a la Supertransporte a todas las regiones del país, lo que se hará a través de las Casas del Consumidor de la Red Nacional de Protección al Consumidor. Asimismo, se promoverá el desarrollo tecnológico, para lo que se creó la oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la entidad.