En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

La SIC confirma sanciones a Argos, Holcim y Cemex y sus directivos por cartelización

Esta decisión ratifica las multas por más de $200.000 millones inicialmente impuestas en diciembre del año pasado.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

A través de la resolución 23157 del 6 de abril de 2018, el Superintendente de Industria y Comercio Pablo Felipe Robledo, se resolvieron los recursos de reposición interpuestos por las firmas y personas sancionadas, tras lo cual se confirmaron las multas a las empresas cementeras Argos, Holcim y Cemex, y a 6 altos directivos de estas compañías, por cartelización empresarial de precios en la modalidad de paralelismo consciente.
En ese orden de ideas, las multas impuestas en primera instancia por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) por un valor global superior a los 200.000 millones de pesos quedan en firme.
Para sancionar a estas tres compañías, que representan el 96% del mercado colombiano del cemento, la SIC tuvo en cuenta la existencia de un acuerdo en la modalidad de paralelismo consciente para la fijación de los precios ex fábrica del cemento gris Pórtland Tipo 1 en el mercado nacional. Este acuerdo se habría dado entre enero de 2010 y diciembre de 2012.
Para la SIC es claro que tanto Argos, Cemex y Holcim durante este periodo “mantuvieron un ambiente colaborativo, no competitivo, de colegaje o de amiguismo empresarial extraño a un mercado en competencia, que deja en evidencia que se abstuvieron, de manera consciente y coordinada, de competir efectivamente, tal y como se advierte en diferentes documentos, correos electrónicos, comunicaciones internas, entre otras evidencias materiales probatorias”.
La investigación de la Superindustria arrojó que durante el período investigado el precio del cemento aumentó el 29,9%, mientras que la inflación causada en ese mismo período fue de 9,3%. Es decir, en los tres años de duración del acuerdo, el precio ex fábrica del cemento aumentó más del 20% por encima de la inflación en un mercado que entre 2010 y 2012 reportó ventas superiores a $8 billones de pesos.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.