En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Maestros celebran su día en medio de un paro que afecta a unos 8 millones de estudiantes

Cerca de 300.000 profesores se unieron la semana pasada a un paro indefinido. Fecode tiene programada una marcha para este martes.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El día del maestro que se celebra este lunes en Colombia coincidió con el paro indefinido que adelantan cerca de 300.000 profesores, quienes argumentan incumplimiento en varios acuerdos logrados anteriormente con el Gobierno Nacional.
Este paro afecta al menos a ocho millones de estudiantes de colegios públicos de Colombia.
De acuerdo con Fecode, la decisión de entrar en paro se tomó debido a la falta de un acuerdo con el Gobierno nacional con respecto al incremento del salario que reclaman.
También, los profesores públicos denuncian que la atención de salud para el gremio es "deficiente".
Frente a este paro de actividades, la ministra de Educación, Yaneth Giha, reiteró la invitación a la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) a retomar las negociaciones que se venían desarrollando desde el pasado 9 de marzo y evitar que se siga afectando el derecho a la educación de los más de ocho millones de estudiantes.
“El Ministerio de Educación Nacional ratifica su compromiso de continuar cumpliendo los acuerdos económicos pactados en años anteriores, incluyendo la nivelación salarial. Asimismo, reitera que las propuestas solo se pueden construir conjuntamente si se retoma el diálogo e insiste en su disposición a encontrar soluciones para que se levante cuanto antes el paro decretado por Fecode, y se garantice el derecho a la educación de millones de niños y jóvenes, que continúan fuera de las aulas de clase”, indicó la cartera de educación.
Los maestros tienen programado para este lunes 15 de mayo varias "actividades culturales, artísticas y movilizaciones".
Por su parte este martes se realizará una "gran toma de Bogotá" y al día siguiente se analizarán los avances alcanzados por el paro.
SU DÍA
El 15 de Mayo de 1950 fue proclamado San Juan Bautista de La Salle como patrono de los educadores por parte del Papa Pío XII, por lo que ese mismo año, la Presidencia de la República declaró a esta fecha como el Día del Maestro en Colombia.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.