En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Mensaje de urgencia para paquete anticorrupción

Este se presentará en el Congreso y se espera sea evaluado antes de terminar el periodo legislativo.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Este jueves, el presidente Iván Duque, anunció que se tramitará en el Congreso un paquete anticorrupción con el objetivo de poner al menos siete iniciativas convertidas en ley antes de que termine el periodo legislativo en diciembre.
Según el mandatario, la idea es poderle dar un trámite de urgencia a este paquete y “podamos, en los próximos meses y de cara al fin de este periodo legislativo, darles a los colombianos la noticia de haber sacado adelante todos estos proyectos de ley”, afirmó.
El mandatario presidió anoche una reunión con los promotores de la consulta anticorrupción en el que 11,6 millones de personas votaron el domingo, si bien no tuvo validez al no llegar al umbral de 12,1 millones de sufragios, así como con representantes de diferentes partidos políticos, incluido el de la FARC.
El encuentro, que se inició pasadas las 18.00 hora local (23.00 GMT) y concluyó después de la medianoche, tenía como objetivo definir la agenda legislativa para enfrentar la corrupción. Al respecto, el jefe de Estado valoró la participación de "todos los partidos representados en el Congreso de la República a través de sus voceros" y destacó que se impulsarán proyectos presentados por el Gobierno, la Fiscalía y la Procuraduría (Ministerio Público), además de iniciativas relacionadas con lo preguntado en la consulta.
"Como ustedes saben, del paquete legislativo que presentó el Gobierno hay tres iniciativas que son coincidentes con lo que se presentó en la consulta. Adicionalmente, se van a presentar otros cuatro proyectos que corresponden a lo que fue incluido en la consulta anticorrupción del pasado domingo", detalló.
Para ello, Duque explicó que se constituirá una "mesa técnica", que estará coordinada por la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, y en la que tendrán presencia miembros de todos los partidos políticos.
"La idea que tenemos es que en los próximos días, trabajando con mucha velocidad, tengamos consensuados los textos de todas las iniciativas, sobre todo las que entran a la mesa técnica", aseveró.
En la reunión estuvo Antonio Lozada, senador del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), en el que se transformó la antigua guerrilla, acompañado por el presidente de esa colectividad, Rodrigo Londoño.
A la cita también llegaron el fiscal general, Néstor Humberto Martínez; el procurador general, Fernando Carrillo; el líder del Partido de la U, el exministro Aurelio Iragorri, y el expresidente César Gaviria, del Partido Liberal. Por parte del oficialismo estuvo la senadora Paloma Valencia y las ministras de Justicia, Gloria María Borrero, y del Interior.
Al encuentro asistieron además la excandidata a la Vicepresidencia Claudia López y la senadora Angélica Lozano, promotoras de la consulta anticorrupción que se realizó el domingo pasado.
Lozano señaló que "la clase política entendió el mensaje" y "captó que sus electores votaron la consulta" para "reclamar cambios". "Todo el mundo tiene un ánimo constructivo, pilo, ideas claras, muy complementarias, muy diversas. De verdad así debe ser la política y ojalá esto llegue a buen puerto", resaltó la senadora en un vídeo difundido en sus redes sociales.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.