En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Ministro de Hacienda se retiró de las juntas directivas de Ecopetrol y de la FDN

Este era uno de los compromisos del Gobierno con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde), a la que Colombia espera ingresar.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas anunció su retiro de las juntas directivas de Ecopetrol y de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), decisión efectiva a partir de la fecha, que obedece a la intención de que las empresas estatales se manejen con mayor independencia, otro de los compromisos que el Gobierno hizo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde).
El objetivo es que el Estado pueda administrar sus empresas sin enfrentarse a conflictos de interés, debido a que el Gobierno Nacional actúa como regulador en dichos sectores, así como evitar ventajas sobre las compañías privadas”, afirmó Cárdenas.
Colombia se comprometió a retirar los ministros de las juntas directivas de las empresas estatales, como consta en el documento “Corporate Governance in Colombia”, publicado por la Ocde en 2017. Por eso, desde 2015 hasta hoy, el Gobierno pasó de tener 16 ministros en estas juntas a no tener ninguno.
“En el caso de Ecopetrol, la representación del Ministerio de Hacienda y Crédito Público quedó, a título institucional, en cabeza del director de Participaciones Estatales, cargo ejercido en la actualidad por Camilo Barco Muñoz; por su parte, en la junta de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) la representación estará a cargo del Viceministro General, hoy Paula Acosta Márquez, quien, atendiendo igualmente los compromisos con la OCDE de no aumentar la participación de los viceministros en las juntas directivas, renunció a la junta de La Previsora Compañía de Seguros”, informó el Ministerio de Hacienda.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.