En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Moción de censura contra Guillermo Botero no alcanzó los votos

Plenaria del Senado completó el procedimiento contra el exfuncionario.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La plenaria del Senado no alcanzó los votos suficientes para aprobar o negar la moción de censura que se había propuesto contra el exministro de Defensa, Guillermo Botero, quien renunció a su cargo desde la semana pasada.
Luego de un debate entre los senadores sobre si el procedimiento se completaba o no, dado que Botero ya renunció a su cargo desde hace una semana, el presidente del Senado, Lidio García, abrió la votación para que los legisladores se pronunciaran.
Para que el instrumento fuera aprobado o negado se requerían 55 votos, que corresponden a la mayoría de los integrantes del pleno de esta corporación. Luego de varios minutos de mantener la votación abierta, el resultado fue 49 por el sí y 4 por el no. Es decir que los votos no alcanzaron para ninguna decisión.
Ante esto, la Secretaría del Senado certificó que "no hay decisión", García levantó la sesión y dijo que se "había completado" el proceso de la moción de censura y convocó para la próxima semana.
Botero fue cuestionado por diferentes sectores políticos y la semana pasada, en medio del debate de este instrumento, se reveló que en un bombardeo de la Fuerza Pública a las disidencias de las Farc habían muerto al menos ocho menores de edad, lo que no había sido informado por Botero al país.
Este hecho llevó a que partidos como el Liberal, ´la U´y Cambio Radical manifestaran que votarían en contra de la permanencia de Botero en el cargo, quien el miércoles de la semana pasada renunció a su cargo.
Sin embargo, en la votación de este miércoles algunos senadores de esos tres partidos no se hicieron presentes para votar la moción y el instrumento no alcanzó los votos necesarios para ser aprobado o negado.
Política
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.