En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Nueva oportunidad financiera para campesinos que tengan deudas

Se les dará plazo hasta el 2019 para cancelar sus obligaciones con los créditos agrícolas.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Cerca de 30.000 campesinos tendrán la oportunidad de ponerse al día con sus deudas, gracias a un proyecto de ley que suspende el cobro de créditos adquiridos para proyectos agrícolas por un valor de 146.000 millones de pesos.
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, explicó que “con la iniciativa aprobada se busca evitar que las tierras de estos campesinos sean embargadas y rematadas, pero al mismo tiempo que se establezca un periodo de gracia de dos años más para que puedan hacer los acuerdos de pago de esas obligaciones”.
De esta forma, los deudores con saldo consolidado a 31 de diciembre de 2016 inferior a $50.000.000 del Programa Nacional de Reactivación Agropecuaria y del Fondo de Solidaridad Agropecuaria, podrán salir de sus obligaciones hasta el 30 de junio de 2019.
Estos pagos se relizarán según las condiciones establecidas por el Ministerio de Agricultura y las aplicadas por el administrador o acreedor de la cartera.
Dentro de los 30.000 campesinos beneficiados con este proyecto, se registran 18.000 mil cafeteros.
Finalmente el proyecto pasará a sanción presidencial luego de estar consolidado por Senado y Cámara.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.