En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6

ONU denuncia emergencia ambiental en el municipio de El Carmen tras atentado a oleoducto

Algunos habitantes presentan intoxicación por los olores que expide el derrame de crudo. Hay restricción en el consumo de agua. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA), anunció este viernes que el municipio El Carmen (Norte de Santander), padece una emergencia social y ambiental luego del ataque contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas efectuado el pasado jueves por el ELN.
"El hecho ha generado una fuerte emergencia social y ambiental, afectando no solo a la población y fuentes hídricas sino también en cultivos, especies menores y peces", señaló la OCHA en un comunicado difundido hoy.
Según el organismo internacional, el atentado, que causó un derrame de crudo hacia la quebrada Cimitarra, la cual abastece a los habitantes del lugar, ha afectado a cerca de 700 familias, unas 4.000 personas.
"Muchas personas registran síntomas de intoxicación por los fuertes olores que expide el derrame de crudo. Por la magnitud de la emergencia, las clases fueron suspendidas", detalló la OCHA.
Las primeras evaluaciones indicaron que las principales necesidades humanitarias que se presentan en la zona son el suministro de agua, saneamiento e higiene, seguridad alimentaria y atención en salud debido a las posibles enfermedades por consumo de agua contaminada.
El organismo también confirmó que el alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) se encuentra en la zona.
El presidente Juan Manuel Santos condenó el hecho y el jefe del equipo del Gobierno colombiano en los diálogos de paz con el ELN, Juan Camilo Restrepo, se pronunció sobre el atentado calificándolo como “delirante” y advirtió que esto supone “un freno muy grave” a las negociaciones de paz.
Por su lado las autoridades locales, en coordinación de la petrolera estatal colombiana Ecopetrol, evalúan las consecuencias del daño ambiental y social e instalaron una mesa de crisis en la que se definirán las medidas a tomar.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.