En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Transportadores se unen al paro cívico nacional el 17 de marzo

La jornada incluye cese de actividades, marchas y movilizaciones de forma pacífica.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los gremios de camioneros colombianos anunciaron que respaldarán la huelga convocada por centrales obreras para el próximo 17 de marzo para pedir medidas económicas, sociales y políticas que alivien "la crisis que atraviesan las familias" del país.
El Comando Nacional Unitario, integrado por la Confederación General del Trabajo (CGT), la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), convocaron ayer una huelga para el 17 de marzo para "exigir que el Gobierno atienda los reclamos sociales y económicos de los colombianos".
Los representantes de los transportistas dijeron que se unirán a la huelga debido a la falta de cumplimiento de parte del Gobierno de los acuerdos suscritos en las últimas movilizaciones de su sector, según un comunicado de la Cruzada Nacional Camionera.
Así mismo, señalaron que el Gobierno "tiene sumido al sector transportador de carga del país", por la inseguridad continua que pone en riesgo su integridad. Los camioneros también denunciaron la falta de compromiso del Ministerio de Transporte y la Superintendencia de Puertos y Transportes en hacer cumplir la normatividad legal vigente, en especial la que regula las relaciones económicas del sector.
El pliego de peticiones de los sindicatos contiene reclamos como la modificación del Plan Nacional de Desarrollo, la defensa del patrimonio público y de la producción nacional, alza general de salarios, trabajo decente y "en contra de las regresivas reformas tributaria y pensional", así como el cumplimiento de acuerdos firmados con distintos sectores, entre otros.
17 DE MARZO: HORA CERO
El paro cívico nacional que anunció la Confederación General del Trabajo a inicios de este año tendrá su hora cero el 17 de marzo próximo.
Así lo fijó el lunes pasado el Comando Nacional Unitario, integrado por la CUT, la CTC, la Confederación Democrática de Pensionados, la CDP y los gremios camioneros ACC, ATC, AMT y CCT, pertenecientes a la Cruzada Camionera, tras una reunión extraordinaria en Bogotá.
El anuncio de una convocatoria ciudadana nació en enero pasado, como protesta contra el reajuste del salario mínimo, la compleja situación económica del país, las medidas económicas que estudia el Gobierno en materia tributaria, la venta de Isagén y el escándalo de Reficar, que avivaron la decisión de convocar a paro.
Además de la movilización ciudadana, los representantes de los trabajadores ya interpusieron una demanda ante el Consejo de Estado, que busca que el Gobierno responda por los que ellos llaman un reajuste salarial que no cumple con las condiciones de ley.
De acuerdo con representantes de la CGT consultados por portafolio.co, a la protesta ciudadana se unieron la Unión Sindical Obrera (USO), Fecode y otras organizaciones sindicales que representan a trabajadores estatales.
Entre las peticiones que harán las centrales obreras está que no se aumente el porcentaje del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que según recomendación de la Comisión de Expertos Tributarios debería subir del 16 % al 19 %.
También pedirán que se revoque la medida del 4x1.000, un impuesto sobre las transacciones bancarias.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.