En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.839,47 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00 +0,19% +$ 38,0
  • Dólar $ 3.782,15 -0,14% -$ 5,25
  • Euro $ 4.373,31 -0,22% -$ 9,47
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3989,89 +0,31% +US$ 12,26
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 396,75
  • TRM $ 3.839,47 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00 +0,19% +$ 38,0
  • Dólar $ 3.782,15 -0,14% -$ 5,25
  • Euro $ 4.373,31 -0,22% -$ 9,47
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3989,89 +0,31% +US$ 12,26
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 396,75

Piden revisar la adición presupuestal para salud

La ACH solicita que se destinen $1,6 billones definidos en la tributaria y no $900.000 que anunció el Gobierno.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC), le pidió al presidente, Juan Manuel Santos, que intervenga para que se revise el monto de la adición para salud dentro del proyecto de Ley que modifica el Presupuesto General de la Nación para el 2017.
El gremio solicitó que la asignación cumpla con lo aprobado al respecto en la reforma tributaria para el sector.
De acuerdo con el anuncio hecho por Santos el 29 de marzo, para salud se adicionarían $900.000 millones, que serían usados para aumentar el aporte del Estado por cada afiliado a salud, la vacunación de 4,3 millones de niños y financiar la ampliación de la licencia de maternidad de 14 a 18 semanas.
En la carta que le acaba de enviar al Primer Mandatario, la Santos, la ACH recuerda que la reforma estableció que el 0,5% del incremento al IVA fuera directamente a la salud, igual que el y el impuesto al consumo de cigarrillos y tabaco. Según lo estimado por los ministerios de Salud y Hacienda, el recaudo por IVA asciende a $1,35 billones y $250.000 por tabaco, lo que suma $1,6 billones, cifra que la Asociación reclama que se incorpore en su totalidad.
Además, requirió que se revisen los conceptos de gasto de esos recursos, pues, a su juicio, no se contemplan necesidades que se han creado por la crisis del sector y el colapso de aseguradores como Caprecom y Saludcoop.
Desde septiembre del 2016 advertimos la necesidad de contar con una adecuada presupuestación sectorial, de manera que los conceptos de gasto tradicionales se vieran financiados pero también las necesidades emergentes y crecientes de recursos –para mitigar y administrar la crisis– se vieran solventadas”, expresa la ACH en su misiva.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.