En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.259,00 +0,38% +$ 76,0
  • Dólar $ 3.786,71 -0,02% -$ 0,69
  • Euro $ 4.373,31 +0,28% +$ 12,08
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 4006,58 +0,73% +US$ 28,95
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 405,25 +2,14% +US$ 8,5
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.259,00 +0,38% +$ 76,0
  • Dólar $ 3.786,71 -0,02% -$ 0,69
  • Euro $ 4.373,31 +0,28% +$ 12,08
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 4006,58 +0,73% +US$ 28,95
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 405,25 +2,14% +US$ 8,5

Piedad Córdoba podrá volver a hacer política

El Consejo de Estado determinó que no había pruebas suficientes para mantener la inhabilidad interpuesta por la Procuraduría.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Consejo de Estado determinó que no había pruebas suficientes para mantener la inhabilidad interpuesta por la Procuraduría.
El Consejo de Estado de Colombia, máxima autoridad de la jurisdicción contencioso-administrativa, anuló este martes la sanción de 14 años que pesaba sobre la exsenadora Piedad Córdoba, lo que en la práctica le permite volver a ocupar cargos públicos.
La decisión se basa en que las pruebas recabadas no eran suficientes y, por tanto, la decisión de la Procuraduría de 2010 "se basó solo en indicios", indicaron a Efe fuentes del Consejo de Estado.
La Procuraduría había inhabilitado por 12 años a Córdoba por la supuesta financiación ilegal de la campaña del representante a la Cámara Ricardo Montenegro. Así mismo, habí sido sancionada en 2010, también por la Procuraduría con otros 18 años por presuntos vínculos con las Farc.
Esta última fue tumbada el mes de agosto debido a que el tribunal consideró que las pruebas fueron "ilegalmente recaudadas".
Piedad Córdoba había sido senadora de entre 1994 y 2010 por el Partido Liberal.
Tras su inhabilitación pasó a liderar el movimiento político de izquierda Marcha Patriótica.
Tras la suspensión de la inhabilitación, la exsenadora podría presentarse a las próximas elecciones presidenciales de 2018 en cabeza del partido liberal o de otro movimiento político.
EFE
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.