En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

¿Será Pijao el próximo Cajamarca? El municipio tendrá consulta popular minera

La votación, que se llevará a cabo en menos de dos meses, fue autorizada por el Tribunal Administrativo del Quindío.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Luego de varios traspiés, este jueves el Tribunal Administrativo del Quindío declaró constitucional la consulta popular en el municipio de Pijao.
Ahora, los más de 6.000 habitantes irán a las urnas en unos dos meses y se les preguntará: "¿Está de acuerdo, sí o no, con que en el municipio de Pijao se desarrollen proyectos y actividades de minería de metales?".
Mónica Flórez, promotora de la consulta popular, señaló que “esta es una noticia determinante no solo para Pijao sino para todo el departamento, hemos estado esperando este fallo por casi dos años. Tenemos mucho camino aún por recorrer”.
Flórez agregó que los 23 títulos mineros que hay vigentes en ese municipio amenazan la vocación agrícola de esta población.
En octubre del 2016, la Corte Constitucional falló a favor una tutela interpuesta por
Flórez contra el Tribunal del Quindío, que declaró como inconstitucional la pregunta que se había formulado meses atrás. Esa sentencia fue noticia, pues la Corte Constitucional advirtió que los entes territoriales sí pueden prohibir la minería.
Además de Pijao, los municipios de Calarcá y Córdoba buscan realizar una consulta popular por iniciativa de sus alcaldes para hacer freno a la minería.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.