En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Luego de varios traspiés, este jueves el Tribunal Administrativo del Quindío declaró constitucional la consulta popular en el municipio de Pijao.
Ahora, los más de 6.000 habitantes irán a las urnas en unos dos meses y se les preguntará: "¿Está de acuerdo, sí o no, con que en el municipio de Pijao se desarrollen proyectos y actividades de minería de metales?".
Mónica Flórez, promotora de la consulta popular, señaló que “esta es una noticia determinante no solo para Pijao sino para todo el departamento, hemos estado esperando este fallo por casi dos años. Tenemos mucho camino aún por recorrer”.
Flórez agregó que los 23 títulos mineros que hay vigentes en ese municipio amenazan la vocación agrícola de esta población.
En octubre del 2016, la Corte Constitucional falló a favor una tutela interpuesta por
Flórez contra el Tribunal del Quindío, que declaró como inconstitucional la pregunta que se había formulado meses atrás. Esa sentencia fue noticia, pues la Corte Constitucional advirtió que los entes territoriales sí pueden prohibir la minería.
Además de Pijao, los municipios de Calarcá y Córdoba buscan realizar una consulta popular por iniciativa de sus alcaldes para hacer freno a la minería.