En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Conozca el sistema que reemplazará al servicio del POS

Según el ministerio de Salud, será un mecanismo de cuatro fases el que determinará cuáles servicios podrán otorgársele al paciente.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A través de un comunicado, el Ministerio de Salud publicó el mecanismo que reemplazará al POS. Este consta de las siguientes cuatro fases:
Nominación y priorización: según el comunicado de este viernes, “cualquier actor del sistema, previamente inscrito en una página web, podrá considerar que determinada prestación no debería ser pagada con recursos públicos”.
Las nominaciones solo se podrán hacer en los periodos enero-febrero y junio-julio, pero en 2017 se harán en marzo. Todas las objeciones serán públicas.
La fase de análisis técnico científico: queda a cargo del Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud (IETS) y expertos independientes de alto nivel, que “harán las recomendaciones respectivas, previamente compartidas con el Grupo de Análisis Técnico-Científico (integrado por asociaciones de profesionales de la salud, las federaciones de profesionales de la salud, la Academia Nacional de Medicina, la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (Ascofame), las asociaciones de las EPS y las IPS y el Ministerio de Salud).
Fase de consulta a pacientes potencialmente afectados y ciudadanía: este proceso contará con la participación de veedurías ciudadanas en salud y la Defensoría del Pueblo.
Fase remisión del concepto técnico científico y de la recomendación: Este concepto se al Minsalud y que deberá publicarse en la web que se diseñe para el efecto.
El mecanismo, elaborado con la participación de pacientes usuarios y comunidad médica, implicó la realización de talleres en una decena de ciudades.
LA DESAPARICIÓN DEL POS
Formalmente, este jueves 16 de febrero el Gobierno enterró el Plan Obligatorio de Salud, que ha sido la base para determinar el plan de beneficios aplicables a los usuarios del sistema de salud.
Hasta ahora los pacientes tenían derecho a un listado de procedimientos (el POS) y cualquier tratamiento por fuera debía ser autorizado por un comité científico y pagado por la Nación con recursos del Fosyga.
Sin embargo, la Ley Estatutaria de Salud, promulgada por el Ejecutivo el 16 de febrero del 2015, da un vuelco completo y establece que todo lo que necesite un afiliado le debe ser dado, excepto lo que esté expresamente excluido, como los tratamientos cosméticos, medicamentos sin evidencia de efectividad, los no autorizados por el Invima y los que estén en fase de experimentación.
Además, el artículo 15 da un plazo de dos años, que se cumplen este jueves, para fijar los mecanismos técnicos con el objetivo de determinar explícitamente esas exclusiones. En la práctica esto significa que el POS tenía que desaparecer.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.