En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Salvavidas a las EPS de las Cajas de Compensación Familiar

El Congreso aprobó proyecto de ley que beneficia a las entidades en crisis y las ayuda a la estabilidad financiera.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Las Cajas de Compensación podrán destinar un porcentaje de los recursos del Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protección al Cesante para el saneamiento de los pasivos en salud de sus EPS. Así quedó estipulado en el proyecto de ley que aprobó este martes el Congreso de la República y que se constituye como la tabla de salvación para estas entidades que atienden alrededor de diez millones de afiliados.
La iniciativa, que pasa a sanción presidencial, apunta a reestablecer la estabilidad financiera de aquellas Cajas de Compensación en situación crítica, en las cuales sus pasivos superan su activo incluyendo los recursos parafiscales aportados por el sector empleador del país.
El nuevo instrumento legal también se adiciona un componente de solidaridad entre las Cajas para apalancar las condiciones financieras de aquellas con menos recursos.
Según cifras del Ministerio de Trabajo, no se ponen en riesgo las prestaciones esenciales y fundamentales del Mecanismo de Protección al Cesante. Es decir, aún con el cambio de destinación que se propone, no se vulneran ni se lesionan las prestaciones de los trabajadores desempleados.
La titular de la cartera de trabajo, Griselda Restrepo, quien participó del debate agradeció a todas las bancadas del Congreso “por hacer posible que este proyecto sea hoy una realidad, pues de esta forma le estamos cumpliendo al país, al Sistema de Compensación Familiar y a los trabajadores colombianos”.
El impacto social de las Cajas de Compensación Familiar en las regiones es de gran relevancia porque se han convertido en las gestoras de acciones para cerrar las brechas sociales, al posibilitar que más de nueve millones de trabajadores con menores ingresos y sus familias accedan a programas y servicios brindados por ellas, con tarifas subsidiadas, garantizando de esta manera el derecho fundamental a una vida digna.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.