En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Presidente del Senado propone rebaja de sueldo para los congresistas

Lidio García planteó la iniciativa que para que se tramite un proyecto de reforma constitucional.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El presidente del Senado, Lidio García, les propuso a sus colegas senadores descontarse el 15 por ciento de su salario a partir de enero del próximo año.
“Nos llegó el momento de aportar, de dar ejemplo y con este primer paso que les propongo estoy seguro que se le dará respuesta a uno de los tantos mensajes que nos están pidiendo los colombianos”, dijo García en la noche de este martes, en la plenaria.
El Presidente del Congreso presentó una propuesta para que se tramite un proyecto de reforma constitucional que reduzca los salarios de los congresistas y, en consecuencia, de otros altos servidores del Estado, cuyo sueldo se tasa con base en el de los legisladores.
Mientras que se tramita este acto legislativo, García les propuso a sus colegas “descontarnos el 15 por ciento de nuestro salario” desde el primero de enero y previo a tramitar “la reforma constitucional que debemos hacer” para legalizar la disminución.
Este acto legislativo, según lo dicho por el congresista, sería radicado por él con las firmas de sus colegas el próximo 17 de marzo con la expectativa de que esté aprobado en diciembre de 2020.
“Si a este gesto sigue el de los dignatarios del Estado –vale decir Presidente de la República, magistrados, Fiscal General, Procurador, Defensor, Contralor, Registrador- que ganan tanto como los congresistas podríamos iniciar la senda”, dijo.
Dentro de las voces contrarias a la propuesta estuvo la del expresidente del Congreso Ernesto Macías, quien dijo que la idea del descuento desde enero era un "show mediático" e invitó a García a radicar la reforma constitucional y que sea el Legislativo el que lo discuta.
El paso siguiente sería el trámite de la proposición o propuesta de García para que la reforma constitucional sea presentada con el apoyo de los partidos políticos. Para el descuento del 15 por ciento del salario mientras se tramita esta norma se instalaría una urna en la que los senadores se pronunciarían sobre este tema.
POLÍTICA / EL TIEMPO
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.