En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Congresistas ganarán $ 27'929.064, de acuerdo con nuevo ajuste salarial

El presidente Santos firmó el decretó que autoriza un aumento en sus salarios equivalente al 7,77 por ciento.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este lunes el Gobierno expidió el decreto 1056 del 2016 con el cual se autorizó un aumento equivalente del 7,77 por ciento mensual para los miembros del Congreso, lo que se traduce en que un legislador, ya sea senador o representante, queda con una asignación de 27’929.064 pesos. Este reajuste es el que la ley prevé anualmente.
Este salario se les pagará desde el 1 de enero de este año, según el decreto conocido por EL TIEMPO y firmado por el presidente Juan Manuel Santos, su ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, y la directora de la Función Pública, Liliana Caballero. El pago será retroactivo.
“Las oficinas de pagaduría de la Honorable Cámara de Representantes y del Honorable Senado de la República, expedirán la certificación detallada de los emolumentos que en virtud del reajuste salarial fijado en el presente decreto, devenguen los miembros del Congreso para la vigencia fiscal del presente año”, se precisó en el documento.
Un congresista venía ganando mensualmente 25’915.435 de pesos, pero con el aumento del 7,77 por ciento fijado en el citado decreto, el cual equivale a 2’013.629 de pesos, es que su salario quedó en 27’929.064 de pesos.
En diciembre pasado, cuando se fijó el aumento del salario mínimo para los trabajadores del país, ese ítem tuvo un reajuste mensual del 7 por ciento, lo que significa que, durante este 2016, quienes lo devengan quedaron con un sueldo de 689.455 pesos, es decir un aumento de 45.105 pesos respecto al 2015.
POLÍTICA
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.