En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Sueldos de altos funcionarios del Estado serán congelados

En la segunda reunión de la Mesa Técnica contra la corrupción se acordó que se congelarán gradualmente hasta llegar a los 25 salarios mínimos.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Este lunes la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, anunció que se congelará el salario de altos funcionarios del Estado gradualmente, hasta que quede en 25 salarios mínimos, como una de las medidas para atacar la corrupción en el país. 
Según la ministra, dicha medida significaría un ahorro superior a 300.000 millones de pesos en los próximos 10 años.
El tope establecido coincide con la propuesta que hacía la consulta anticorrupción, que pretendía bajarlos de 40 a 25, la diferencia es que no los baja, sino que los congela de manera gradual. Este acuerdo, dijo Gutiérrez, se logró tras discutir la propuesta hecha por el Centro Democrático.
Gutiérrez puntualizó que el congelamiento aplica para los actuales congresistas, pero que para quienes sean elegidos para el próximo periodo legislativo (2022-2026) sí se percibirá una reducción.
De igual manera, al concluir la segunda reunión de la mesa técnica contra la corrupción, la ministra también anunció que el final de los privilegios para los delitos contra la administración pública. Esto implica, por ejemplo, que todo principio de oportunidad esté condicionado a que los procesados por corrupción devuelvan todos los dineros que hayan obtenido en razón de los actos por los que sean investigados.
Además, señaló Gutiérrez, se busca que quienes sean procesados y condenados por delitos de corrupción sean detenidos en cárceles y no en lugares de reclusión especial.
La discusión de esta mesa, que se instaló tras la consulta anticorrupción celebrada a finales de agosto, gira en torno a varios proyectos presentados por el Gobierno, por ahora, pero también discutirá otros que han sido iniciativa de la Fiscalía, la Procuraduría y los promotores de la consulta.
La fecha propuesta para presentar el paquete legislativo que surja de la mesa sigue siendo el próximo lunes 17 de septiembre.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.