En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Gremios expresan preocupación por la minga y el paro

Para el Consejo Gremial ,así como es obligación del Estado respetar el derecho a la protesta, lo es también garantizar el orden público. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La llegada de la Minga Indígena a Bogotá a comienzos de la semana entrante, y el paro nacional que se anuncia para el 21 de octubre, tiene preocupados a los representantes de los empresarios.
(Sindicatos colombianos convocan a nuevas manifestaciones en el país). 
Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá Cundinamarca, dijo que “pedimos a la Alcaldía Mayor de Bogotá que junto con la Policía Metropolitana y Nacional se hagan los despliegues necesarios previos y se tomen medidas concretas para evitar daños a locales comerciales en medio de las manifestaciones que se han anunciado para los próximos días y la llegada de La Minga indígena a la ciudad”.
Enfatizó que así como es obligación del Estado respetar el derecho a la protesta, lo es también garantizar el orden público, además de proteger y asegurar los bienes de los ciudadanos.
Sobre el tema también se manifestó el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master. En un trino expresó que “el doble rasero del análisis acomodado hace que personas a las que les pareció inaceptable el día sin IVA con cientos de personas aglomeradas (posición que comparto, creo que debe ser digital) hoy consideran inofensivas protesta de miles de personas. Manipulación ideológica?”.
Las posiciones de los dirigentes se suman a un pronunciamiento del Consejo Gremial Nacional. Dijo que respeta el derecho a la protesta convocada por la minga indígena y pidió que sea pacífica.
“Además, en medio de la coyuntura actual generada por la covid-19, este tipo de manifestaciones masivas ponen en riesgo el incumplimiento del aislamiento selectivo y los protocolos de bioseguridad, atentando contra la salud, no solo de quienes hacen parte de la marcha, sino de los pobladores de los municipios por donde se pretende desarrollar la misma”, advirtió.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.