En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6

Petroleros siguen apoyando inversiones en los impopulares plásticos

Las petroleras buscan expandir los químicos para aprovechar la demanda de las clases medias.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Algunas de las mayores energéticas dicen que una reacción negativa contra los plásticos no descarrilará la apuesta de la industria en los petroquímicos, conforme las petroleras buscan nuevas fuentes de ingresos en medio de las expectativas de un alejamiento de los combustibles fósiles.
Empresas desde Royal Dutch Shell hasta Saudi Aramco están invirtiendo miles de millones de dólares en complejos petroquímicos, pues cuentan con la creciente demanda de los materiales utilizados para artículos como envases de plástico, detergentes para lavar y el aislamiento del hogar.
Pero una protesta en Europa por la contaminación en los océanos ha provocado la implementación de medidas sin precedentes para abordar el tema de la eliminación de desechos, incluyendo la prohibición de los cubiertos, platos y pajillas de un solo uso.
John Abbott, director de ‘downstream’ de Shell, dijo que incluso si todos los plásticos de un solo uso fueran eliminados, sólo reduciría la demanda de químicos en un 3 o 4%.
“¿Es un problema importante? Sí. ¿Es un problema social? Sí. ¿Necesitamos abordarlo? Absolutamente. Pero no va a afectar significativamente nuestra visión de los fundamentos de la oferta y la demanda de los productos químicos”, dijo. Abbott afirma que, si bien los plásticos serían “inevitablemente” prohibidos, la gestión adecuada de los desechos es igualmente importante.
BP afirmó en su perspectiva anual que las preocupaciones ambientales sobre la contaminación plástica y cualquier impacto en la demanda petroquímica podría recortar 2 millones de barriles diarios de consumo de petróleo para 2040, o 2% de la demanda actual.
El crudo se refina para producir nafta y otros combustibles que luego se procesan para producir los elementos básicos para la fabricación de plásticos. Pero estos también se fabrican utilizando líquidos de gas natural. La industria y los productos petroquímicos utilizaron 17,4 millones de barriles por día de petróleo y se espera que aumente más de 35% para 2040, señaló la AIE.
“Los plásticos de un solo uso podrían alcanzar su punto máximo en el 2020, pero los plásticos para otros usos continuarán”, explica Stephen Zinger de Wood Mackenzie. “Hay una gran cantidad de objetos que usan plásticos que no se van a alterar”. Dario Scaffardi, director Ejecutivo de la refinería italiana Saras, se hizo eco de estos puntos de vista diciendo que el petróleo usado para productos petroquímicos para fabricar plásticos de un solo uso “no es significativo”.
Pedro Antonio Merino, jefe de investigación de Repsol, también hizo comentarios similares. Incluso si el crecimiento de la demanda de se desacelera a medida que las políticas gubernamentales - como las aplicadas a los plásticos - entran en vigencia, “la tendencia subyacente debería continuar por muchos, muchos años más”.
Las compañías petroleras han tratado de expandir sus divisiones químicas para aprovechar la creciente demanda de las clases medias del mundo, como en Asia y África, que están comprando más productos como televisores LCD y colchones de espuma. Las principales empresas también están tratando de obtener más valor de cada barril y garantizar la demanda de su crudo en el futuro cuando se espera que el crecimiento en el consumo de petróleo llegue a su punto máximo.
Abbott dijo que un impulso para reducir las necesidades energéticas de los automóviles, hogares y electrodomésticos también impulsaría la demanda de productos químicos. “La demanda en realidad está siendo impulsada por la transición energética”, dijo. “Cuando se piensa en edificios, ya sea en un clima cálido o frío, necesitan aislamiento y, por tanto, productos químicos. La cantidad de plásticos que se requiere para reducir el peso de los automóviles es increíble”, agregó.
La visión se hace eco de los grupos de presión que argumentan que los plásticos están ahorrando más recursos que los utilizados para su producción, lo que contribuye a la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. El mundo produjo 335 millones de toneladas de plásticos en 2016, desde poliuretanos hasta adhesivos, según Plastics Europe. Esto es un incremento de 4% en comparación con el año anterior.
Anjli Raval y Ed Crooks
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.