En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Nuevo cronograma en subasta Sinú San Jacinto

El derrotero se amplió a 24 semanas. En el portal de la ANH se ofrece en detalle cada una de las etapas del procedimiento competitivo.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El cronograma de 14 semanas que inicialmente había trazado la Agencia Nacional del Hidrocarburos (ANH) para el procedimiento competitivo de los 15 bloques en la cuenca Sinú San Jacinto, fue ampliado a 24 semanas.
Como lo había anticipado Portafolio, muchas empresas petroleras con interés para participar en la subasta habían expresado su malestar por los tiempos “tan apretados” en las fechas.
Ante la inquietud, la ANH decidió aumentar el calendario en 10 semanas, con el fin que las compañías tuvieran el tiempo suficiente para estudiar y analizar la información geológica y, con base en la prospectividad de los yacimientos, tomaran una decisión para el tema de la inversión.
“Varias empresas interesadas en participar en el procedimiento competitivo (subasta) ya han expresado que el nuevo compás de espera les dará el tiempo suficiente para hacer los análisis a los datos que arroja el subsuelo en cuanto a potencial estimado y así hacer la proyección financiera que se requiere”, señaló Carlos Mantilla McCormick, consultor y ex director de la ANH.
De acuerdo al nuevo derrotero, el plazo para recibir las sugerencias y observaciones a los términos de referencia se fijo para el 11 de octubre, y el texto con los ajustes será publicado dos días después (13 de octubre).
Así mismo, los términos de referencia, anexos y minuta definitivos estarán habilitados para los interesados desde el 17 de octubre hasta el 14 de noviembre.
La presentación de documentos para la habilitación de proponentes y el estudio de los soportes presentados se estableció entre el 17 de octubre y el 27 de diciembre. El 29 se publicará la lista preliminar de habilitados.
Las observaciones de la ANH a estos habilitados se hará entre el 2 y el 15 de enero del 2018. Las respuestas de la entidad y la publicación de la lista definitiva se fijó para el 19 del mismo mes.
Para el 30 de enero se programó la audiencia de apertura de propuestas. La publicación de la lista definitiva, adjudicación de contratos o declaratoria desierta será fijada el 14 de febrero. Desde ese día se realizará la suscripción de contratos.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.