En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Las discusiones de la propuesta lanzada por la Alcaldía de Bogotá para buscar un cupo de endeudamiento con el fin de financiar el Plan Marshall de reactivación económica para la capital del será discutida en sesiones extraordinarias.
(Congelar el predial y otros incentivos del ‘Plan Marshall’ de Bogotá).
El Concejo aplazó su discusión en sesiones ordinarias luego de que este lunes, a un día de iniciar el análisis, el partido Cambio Radical radicara una recusación a los concejales del Polo Democrático Álvaro Argote, Manuel Sarmiento y Celio Nieves.
(Bogotá presenta segunda parte del Plan Marshall).
Cambio Radical argumenta que los concejales debían declararse inhabilitados por tener demandado el Metro de Bogotá, cuya segunda fase se financiaría con el nuevo cupo solicitado por la Alcaldía de Claudia López.
"Por lo anterior y obrando conforme a lo establecido en el artículo 12 de la Ley
1437 de 2011, presentamos recusación contra los concejales de referencia, para
que se esclarezcan el posible conflicto de interés en el trámite del proyecto de
acuerdo 289 de 2020", dice la recusación.
El debate estaba previsto para hacerse este martes en comisión, en sesiones ordinarias, las cuales se clausuran el miércoles en plenaria.
El problema radica en que la recusación la debe decidir la plenaria que, de nuevo, está prevista para el miércoles. Es decir que, por temas de tiempos, el debate de mañana se hundiría, junto con la solicitud de cupo de endeudamiento.
En este escenario, se tendría que volver a presentar el proyecto cuando el Distrito convoque sesiones extraordinarias.