En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

ICA declaró emergencia sanitaria por brote de aftosa

La medida se adopta para agilizar cualquier eventualidad, aunque se descartan nuevos brotes. Es una determinación preventiva.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Con el propósito de poder tomar acciones rápidas, desde el punto de vista administrativo y de disposición de los recursos necesarios para atender cualquier eventualidad, el ICA declaró la emergencia sanitaria en el país, tras los 7 brotes de aftosa que se presentaron en el municipio de Tame (Arauca).
La entidad enfatizó en que no ha encontrado presencia del virus en ninguna otra parte, tras los estrictos controles que se vienen realizando, tanto en la zona donde se presentaron los casos, como en otros puntos aledaños a la frontera.
Según el ICA, la feria Agroexpo que se aproxima se realizará de manera normal, pero sin animales provenientes de Arauca, y de los municipios de Hato Corozal y Paz de Ariporo, en Casanare, por ser áreas cercanas a las del foco.
Con la declaratoria de emergencia, será más rápido poder tomar medidas como declaración de cuarentena de cualquier zona que se encuentre afectada por la presencia de la enfermedad; sacrificio y disposición final de los animales positivos a la enfermedad y animales que hayan tenido contacto con los enfermos; restricción a la movilización de bovinos, bufalinos, porcinos, caprinos, otras especies de rumiantes susceptibles a la enfermedad, productos y materiales de riesgo para la difusión de la fiebre aftosa.
Según expresó el gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez, “en caso de hallarse animales que sean movilizados sin guía sanitaria de movilización interna, desde las zonas afectadas por la enfermedad o desde la zona fronteriza con Venezuela, hacia cualquier parte del territorio nacional, serán sacrificados de manera inmediata, en la planta de beneficio más cercana autorizada por el Invima".
Economía y Negocios
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.