En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00
  • Dólar $ 3.783,40 -0,11% -$ 4,0
  • Euro $ 4.373,31 +0,07% +$ 2,95
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3996,33 +0,47% +US$ 18,7
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 400,2 +0,87% +US$ 3,45
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00
  • Dólar $ 3.783,40 -0,11% -$ 4,0
  • Euro $ 4.373,31 +0,07% +$ 2,95
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3996,33 +0,47% +US$ 18,7
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 400,2 +0,87% +US$ 3,45

Impacto de la pandemia está desacelerando el crédito

Aunque el acceso a préstamos ha caído, indicadores de morosidad parecen mejorar en la mayoría de las líneas de negocio, según informe de TransUnion.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El acceso al crédito, medido por la originación de nuevos préstamos, se cayó de manera significativa, trimestral y anualmente, según un informe de tendencias de la industria del segundo trimestre publicado por la central de riesgo TransUnion.
El informe señala que el crecimiento de los consumidores con créditos se ha desacelerado, mientras que los indicadores de morosidad parecen mejorar en la mayoría de las líneas de negocio, reflejando el uso generalizado de alivios como períodos de gracia o extensión de plazos de pago.
(Reporte en centrales de riesgo no es el fin de la vida crediticia). 
Según la Encuesta de Dificultades Financieras del Consumidor hecha a 1.100 adultos, el 76% de los colombianos experimentó un impacto negativo en sus ingresos en julio, por debajo del 80% en junio y del 83% en abril y mayo.
A pesar de la disminución del indicador, el impacto sigue siendo significativo y está en consonancia con las cifras todavía muy elevadas de desempleo e indicadores de actividad económica negativos. Así, la firma dice que no sorprende que los consumidores estén menos propensos a solicitar créditos y a gastar, y que las entidades estén bajando su otorgamiento, dice la firma.
Los datos del Informe de Tendencias de la Industria muestran que en abril y mayo las originaciones cayeron en todas las líneas de crédito, con las mayores disminuciones en tarjeta de crédito, para todos los niveles de riesgo del consumidor, seguidas por microcrédito.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.