En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Impuesto a la renta, el punto más débil en Latinoamérica

El último informe de la Cepal destaca que los países de Suramérica han sido los más activos en materia tributaria, con hasta 17 naciones que hicieron cambios impositivos.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El impuesto a la renta personal sigue siendo el talón de Aquiles de los sistemas tributarios de los países de Latinoamérica y el Caribe, según un reciente informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
El recaudo regional promedio de ese tributo en el 2015 fue del 1,8% del producto interno bruto (PIB), lejos del 8,4% del PIB en los países de la Ocde, señaló la Cepal en el informe ‘Panorama fiscal de América Latina y el Caribe 2018’.
De acuerdo con el documento, en la mayoría de los países del área el nivel de recursos obtenidos de los impuestos se encuentra por debajo de su potencial. Esto se explica por las deficiencias en el diseño y la administración de los tributos, pero también por la elevada evasión impositiva, que alcanzó a unos US$340.000 millones en el 2015, solo para el impuesto sobre la renta y el impuesto al valor agregado (IVA), lo que supone un 6,7% del PIB regional de ese año.
“Todo ello conduce a otro gran déficit a nivel regional: la escasa capacidad redistributiva de la tributación con estructuras dominadas por impuestos indirectos regresivos, en una región como América Latina, que continúa siendo la más desigual del planeta”, señaló la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena.
El documento resalta que en el 2017 se constató una mejora significativa del resultado fiscal primario en varios países latinoamericanos, lo que refleja un “proceso de consolidación fiscal” en la región.
En América del Sur el déficit primario promedio bajó del 1,9% del PIB en el 2016 al 1,5% en el 2017.
En el norte de América Latina –que incluye Centroamérica, Haití, República Dominicana y México– el resultado primario volvió a ser superavitario y alcanzó el 0,1% del PIB, en comparación con el déficit del 0,2% del PIB en el 2016.
En el Caribe, en cambio, el superávit primario se mantuvo estable en 1% del PIB, según el informe.
La Cepal destacó que en el 2017 se observaron señales de reactivación de los ingresos fiscales, sobre todo en América del Sur, donde el repunte de la actividad económica y las nuevas medidas tributarias adoptadas durante el año 2016 impulsaron la recaudación tributaria.
En materia impositiva, el informe explica que en el 2017 se mantuvo el “activismo tributario”, ya que se identificaron cambios impositivos en al menos 17 países de la región. Varios modificaron tributos para fortalecer sus ingresos fiscales, especialmente en términos de impuestos saludables, al consumo de energía y al comercio exterior. Las principales conclusiones del informe serán presentadas en la jornada de hoy.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.