En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Impuestos y petróleo, las ‘cartas’ hasta 2030

La reforma tributaria aprobada es la mayor apuesta del Gobierno para impulsar la economía. Recuperación del petróleo, la expectativa.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El crecimiento económico de la década que comienza el próximo año tiene su panorama despejado, gracias a la reforma tributaria que se aprobó en el Congreso. De acuerdo con el Ministerio de Hacienda, por cuenta de esta iniciativa, el país volvería a crecer a su PIB potencial, en gran medida por los incentivos que se les dan a las empresas para atraer inversión y generar empleo.
El petróleo también será clave en esta década. No obstante, el panorama en el bombeo no es alentador, y se estima que con la declinación en la producción de algunos campos, los volúmenes registren un decrecimiento desde los 862.000 barriles promedio día (bpd) en el 2020 hasta los 618.000 bpd en el 2030.
Esto, en contraste con un precio que pasa de los US$67 a US$70 en los próximos 10 años. Esta senda se toma de los supuestos de reservas de la Agencia de Hidrocarburos, de acuerdo con el último Informe de Recursos y Reservas.
INFRAESTRUCTURA Y TURISMO, EN EL RADAR
Dos de las grandes apuestas que tiene el país para continuar atrayendo más inversiones a 2030 están relacionadas con la infraestructura y el turismo.
Según la Cámara Colombiana de la Infraestructura, el principal reto del sector se centra en la consolidación de una red de infraestructura intermodal para hacer más competitivo al país. Para esto se deben terminar los corredores de comercio exterior y consolidar las redes férreas y fluviales.
Agrega que el Gobierno tendrá la responsabilidad en la definición del marco de continuidad y contratación de las concesiones portuarias, con ocasión de la finalización de los contratos que tendrá lugar en el siguiente decenio (cuatro en 2022, 19 antes de 2027 y 28 entre 2028 y 2038).
En turismo, Paula Cortés, presidenta de Anato, dijo que para 2030 esperarían estar creciendo al 10% en visitantes extranjeros y al 15% en movimiento de pasajeros. Hoy en día, los datos están en 3% y 10%, respectivamente.
Para María Claudia Lacouture, exministra de Comercio, Industria y Turismo y directiva de AmCham Colombia, de cara a los próximos años, el país se enfrenta a varios retos.
Uno de ellos es fortalecer la institucionalidad nacional y regional para potenciar el turismo; otro tiene que ver con la capacitación en distintas áreas a los profesionales para hacer más competitivo al sector y mejorar la infraestructura actual.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.