En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
El Gobierno expedirá hoy el decreto mediante el cual otorga beneficios tributarios a las empresas que realicen inversiones en las denominadas Zomac, Zonas Más Afectadas por el Conflicto, tema que ha sido liderado por la Alta Consejería para el Posconflicto, la cual lidera Rafael Pardo.
Se trata de realizar obras a cambio de rebajas en el impuesto a cargo. Este mecanismo puede ser utilizado por las personas jurídicas contribuyentes del impuesto sobre la renta, cuyos ingresos brutos sean iguales o superiores a 33.610 UVT ($1.071 millones en 2017).
Existen dos opciones para acceder a este beneficios, la primera, realizar inversiones por un monto de hasta el 50% del impuesto de renta a cargo de una vigencia, para la ejecución de proyectos viabilizados y prioritarios de trascendencia social en los municipios Zomac. La segunda vía para tener dicho beneficio es la de ejecutar inversiones que superan el 50% del impuesto de renta a cargo de una vigencia. En este caso el contribuyente podrá hacer uso de un descuento efectivo en el impuesto de renta de una vigencia, de hasta el 50% del impuesto a cargo, en cuotas iguales durante un periodo de 10 años, prorrogables por 5 años en caso de presentar pérdidas fiscales, a partir del año gravable siguiente al de aprobación del proyecto. Para garantizar la asignación de recursos en proyectos prioritarios, deben cumplir con ciertas condiciones.
Están limitados a obras de infraestructura para el suministro de agua, alcantarillado, energía, salud, educación, y la construcción de vías.