En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Gobierno reglamentó sistemas de facturación electrónica

A más tardar el 30 de junio de 2021, el denominado documento equivalente deberá emitirse de manera electrónica.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) explicó que con el decreto 358 de 2020 emitido por el Minhacienda se reglamenta los sistemas de facturación el país.
De acuerdo con Mario Márquez Olier, gerente de factura electrónica, “los sistemas de facturación serán dos, la factura de venta y los documentos equivalentes”. Además, dijo que el documento podrá ser únicamente electrónica, una vez se finalicen los calendarios, “se podrán utilizar facturas de talonario de papel, solo en casos de contingencia”, dijo.
La Dian comentó que en lo relacionado con el sistema de facturación denominado documento equivalente, se redujo la cantidad de ellos, y la norma dispone que, a más tardar el 30 de junio de 2021, deberán emitirse de manera electrónica.
Además, la norma establece a los obligados a expedir la factura electrónica. Entre estos se encuentran los responsables del IVA; del impoconsumo; los comerciantes, importadores; los inscritos en el Régimen Simple de Tributación, entre otros.
Algunos de los que no están obligados a expedirla, el decreto dice que están los bancos, corporaciones financieras, cooperativas de ahorro y crédito.
Otro de los puntos que menciona la Dian al referirse a la norma ya citada es que en estos hay nuevos requisitos para los interesados en ser habilitados como proveedores tecnológicos de factura electrónica.
Algunos de estos son acreditar infraestructura tecnológica y plan de contingencia para garantizar la continuidad de negocio para los servicios de la misma.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.