En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Más de 10.000 funcionarios deben $62.000 millones en impuestos

Las acciones de cobro podrían llegar al embargo de salarios y bienes de los trabajadores del sector público que no han cumplido con sus obligaciones tributarias.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Como parte de sus labores de control la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) detectó una situación que calificó como preocupante, pues cerca de 10.095 trabajadores del sector público y otros 3.302 contratistas o proveedores del Estado, son deudores morosos u omisos en materia tributaria.
La mayoría de estos funcionarios deudores trabajan en los entes territoriales, como alcaldías, gobernaciones, institutos descentralizados y corporaciones autónomas, entre otras. Allí se concentra el 42% de los morosos. En las empresas industriales y comerciales del Estado, las empresas de servicios públicos, las universidades, empresas mixtas y empresas sociales del Estado también se concentra parte importante de los morosos y omisos. En total, la deuda de los servidores públicos supera los 62.000 millones de pesos.
Solo en lo referente a la declaración de renta, la Dian encontró que más de 36.000 funcionarios que deberían haberla presentado no lo han hecho.
Al igual que se hace con cualquier ciudadano o empresario del sector privado, la autoridad tributaria iniciará los procesos pertinentes para la recuperación de estas deudas, con acciones de cobro que podrán llegar hasta el embargo de salarios, bienes y demás acciones propias de la jurisdicción coactiva.
En este sentido las direcciones seccionales de la Dian en todo el país ya están contactando a cada una de las entidades donde se encuentran ubicados estos funcionarios y proveedores, con el fin de generar cultura de la tributación y del cumplimiento de las obligaciones fiscales, asegura la entidad.
Al ser servidores públicos, los morosos pueden ser reportados ante la Oficina de Control Disciplinario Interno de sus entidades o ante la Procuraduría General de la Nación, para que se inicien las acciones disciplinarias a que haya lugar. Por su parte, los funcionarios omisos podrían estar incurriendo en falta gravísima de conformidad con lo establecido en la misma Ley.
A esto se suman los altos intereses a los que están expuestos los morosos (29.02% para el mes de marzo) y las posibles medidas cautelares que en casos extremos pueden llegar hasta el remate de bienes.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.