En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Industria debería ser más competitiva para enfrentar el Mercosur

Septiembre sería el mes de entrada en vigencia de los pactos comerciales.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La reciprocidad de los convenios comerciales con cero arancel entre Colombia, Brasil y Argentina plantea interrogantes sobre lo que pasará con los sectores nacionales de automotores, agroquímicos, textiles, plásticos, metalmecánica, entre otros.
En el caso de los tres últimos, a través del acuerdo se logra que más de 900 productos tengan normas de origen flexibles y arancel cero. Esto representa una puerta de doble vía para la competitividad nacional. En agroquímicos, entre Argentina y Colombia se estableció un cupo de hasta 31.000 toneladas con esta medida; el tope para plásticos es de 3.500 toneladas de botellas y frascos.
ENCRUCIJADA EN CARROS
Los cerca de 92.000 vehículos que ingresarán con cero arancel desde Brasil y Argentina serán un reto de competitividad para los productos locales.
“Si la industria de ensamblaje nacional de vehículos quiere subsistir, deberá aumentar su competitividad. Para los consumidores será bueno porque habrá más modelos y apuestas por precios más bajos”, advierte Daniel Herrera, gerente de Citroën en Colombia.
Hoy en día cerca de 60% de los automóviles vendidos en el país son importados y el restante es producción nacional. A marzo de este año, Brasil suma 6,5% del total de los vehículos importados, mientras que Argentina registra 1,6%, según datos de Andi y Fenalco.
Por ejemplo, del lado de los automóviles, entre Argentina y Colombia serán 42.000 unidades que llegarán a cada mercado al término de cuatro años. Para Juan Fernando Muñoz, gerente de la distribuidora Hino de Colombia, “hay grandes oportunidades para llegar a ese mercado. La operación de Hino en Argentina abrió hace cerca de año y medio y los vehículos eran importados desde Japón. Vamos a esperar si la casa matriz decide cambiar esto”.
Sofasa, junto a Hino y General Motors son los principales exportadores de carros en el país, por lo que el mercado argentino podría representarles nuevos ingresos.
Según el Gobierno de Argentina, se abre un mercado anual de US$700 millones para la llegada de automóviles gauchos al país.
En esta misma línea, Eduardo Visbal, vicepresidente de automotores de Fenalco, señaló sobre los acuerdos que “son una gran oportunidad para incrementar nuestra participación en las dos principales economías de Mercosur. Desde Argentina importaremos pick ups y nosotros venderemos, seguramente, camiones”.
Asimismo, Visbal agregó que “esperamos que en cerca de dos meses entren a funcionar los convenios comerciales con estos dos países. Por los problemas con Venezuela, todo se retrasó”.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.