En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

En noviembre la inflación subió 0,11 %; en lo corrido del año va en 5,31 por ciento

En los últimos 12 meses, la variación del IPC se ubica en 5,96 %. En lo corrido del año, los precios de los alimentos han repuntado 6,39 por ciento.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Ratificando que el costo de vida sigue con una tendencia a la baja en el país, tras el paro camionero y el fenómeno climático de El Niño, que 'dispararon' el precio de los alimentos en Colombia este año, la inflación en el mes de noviembre subió 0,11 por ciento, dato inferior al del mismo del año pasado cuando marcó 0,60 por ciento, según informó el Dane.
   
Según los datos suministrados por el Departamento Nacional de Estadísticas, el grupo que registró la mayor reducción en la variación mensual fue transporte con -0,04% (en noviembre de 2015 fue -0,01 %). Esto se explica por las variaciones negativas en los precios de vehículos, pasaje aéreo, bus intermunicipal, entre otros.
Por su parte, el grupo que más aportó positivamente a la variación del IPC fue vivienda con 0,18 %. Esto se explicó principalmente por el comportamiento de arrendamiento, gas, y acueducto, alcantarillado y aseo. En noviembre de 2015, la variación del grupo de vivienda había sido 0,69 %.
El grupo alimentos presentó una variación mensual de 0,05%, mientras que el año anterior ascendió a 0,98%. Este comportamiento es explicado por las disminuciones promedio observadas en el precio del plátano, mango, papaya y otras frutas frescas, fríjol, arroz, papa, entre otros.
La variación del IPC sin alimentos presentó un mayor nivel en noviembre de 2015 (0,45 %) comparado con el mismo mes de 2016 (0,14 %). Esto se explica porque, en noviembre de 2016, se registraron los ocho grupos de gasto restantes con menor intensidad en la variación de los precios.
Lea: En octubre la inflación cedió 0,06 por ciento
EN LO CORRIDO DEL AÑO
De enero a noviembre de 2016, la variación del IPC fue de 5,31 %. En 2015, la variación fue de 6,11 %.
En este periodo, la variación del grupo de alimentos fue de 6,39 %, mientras que en el mismo periodo de 2015, esta variación había sido 9,66 %.
El grupo con la mayor variación en lo que va de 2016 fue salud con 7,92 %. En enero – noviembre de 2015 fue de 4,91 %.
El grupo que presentó menor variación año corrido fue diversión con 2,84 %. En enero - noviembre 2015 fue de 3,20 %.
Lea: La inflación será clave en la negociación del salario mínimo
DE DICIEMBRE DE 2015 A NOVIEMBRE 2016
En los últimos doce meses, la variación del IPC fue de 5,96 %. De diciembre 2014 a noviembre 2015 fue de 6,39 %.
El grupo con la mayor variación en los últimos doce meses fue salud con 8,32%. En diciembre 2014 – noviembre 2015 fue de 5,11%.
Por su parte, el grupo con menor variación en los últimos doce meses fue diversión con 4,16 %. En diciembre 2014 – noviembre 2015 fue de 7,21 %.
En el comportamiento de la variación del IPC de los últimos doce meses se presenta un cambio en la tendencia a partir de julio de 2016, donde se observa una disminución en la variación de precios influenciada principalmente por el grupo de alimentos.
Lea: La inflación cerraría el año en 5,8, según el Gobierno 
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.