En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

'Acelerar la baja de la tasa de interés será clave para impulsar la demanda de vivienda'

La presidenta de Camacol, Sandra Forero, señaló que la oferta de vivienda aumentó 9% en marzo en el país y que una baja de tasas la impulsaría más. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La oferta de vivienda aumentó 9% en marzo en el país. Así lo reveló este jueves la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), con datos de su área de investigación Coordenada Urbana, que advierten -además- que un ajuste a la baja en la tasa del Banco de la República sería determinante para impulsar la demanda.
La presidenta del gremio, Sandra Forero, agregó que Antioquia, Bogotá, Cundinamarca, el Valle del Cauca y Santander son las más dinámicas con 81.256 unidades disponibles de un total de 125.083 que hay en el país.
Un factor que impulsará la inversión, según la directiva, es el ajuste a la baja de la tasa de interés de referencia (Banco de la República) que beneficiará las hipotecarias y, por lo tanto, moverá la solicitud de créditos.
Según Forero, esto está atado a la diversidad del inventario y al mayor plazo que existe para pagar la cuota inicial. A esto hay que sumarle el impacto del programa del Gobierno Mi Casa Ya, que atiende a todos los estratos.
Por ejemplo, 7 de cada 10 viviendas tiene un precio inferior a $250 millones y un 26% son de interés social.
La directiva instó a los potenciales compradores a aprovechar, especialmente, la oportunidad en Mi Casa Ya-Cuota Inicial, que ahora abarca la oferta de vivienda prioritaria y social, con 25.000 cupos de subsidios hasta el 2019.
Gabriel E. Flórez G.
Economía y Negocios
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.