En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Adecúan 5 peajes electrónicos en la vía Ruta del Sol sector 2

Cuatro serán ubicados en el tramo Puerto Salgar- San Roque y el restante en la transversal Río de Oro-Aguaclara-Gamarra. 

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A partir del mes de mayo, se ponen en funcionamiento 5 nuevos peajes electrónicos en las carreteras del país.
La firma encargada de este proyecto FacilPass, dio a conocer que 4 se ubicarán en Ruta del Sol sector 2, que comprende la vía entre Puerto Salgar (Cundinamarca) y San Roque (Cesar) y el peaje restante en la transversal Río de Oro-Aguaclara-Gamarra, lo que significa un crecimiento en cobertura de 543 kilómetros.
Con estas aperturas, FacilPass entra a tener en operación 13 peajes con el sistema de recaudo electrónico, en 5 concesiones viales, cubriendo 706 kilómetros en diferentes regiones del territorio nacional.
“Este sistema de peajes electrónicos beneficiará a todos los viajeros y transportadores que diariamente transitan por las carreteras colombianas, pues facilitará el pago de los peajes, acortará los desplazamientos por las vías, contribuirá a disminuir la contaminación ambiental, menor consumo de combustible, mayor seguridad, mejor control administrativo y financiero del pago de peajes” afirmó el gerente de FacilPass, Alberto Moncada.
Al finalizar el pasado mes de marzo, la compañía colombiana ya tenía instalado en 8 peajes el sistema de recaudo electrónico, en 4 concesiones viales, cubriendo 263 kilómetros, 9.884 vehículos vinculados y un recaudo en el 2015 de $19.000 millones.
La cobertura actual de FacilPass está compuesta por los siguientes trayectos: Bogotá-Villavicencio, en los peajes el Boquerón, Puente Quetame y Pipiral; Bogotá-Villeta, en los peajes del río Bogotá, El Corzo y Jalisco; en la vía Buga-Tuluá-La Paila, con los peajes Betania y Uribe; y en la vía Puerto Salgar–San Roque, con los peajes Zambito, Aguas Negras, La Gómez, Morrison; en la transversal Río de Oro-Aguaclara-Gamarra con el peaje Platanal; en el corto plazo se incluirán los peajes Gamarra y Pailitas.
El proceso para hacer uso de los peajes
Para acceder a este servicio de peajes electrónicos, los usuarios que transiten por estas vías del país deberán instalar un dispositivo de lectura, denominado TAG, que recibirán a vuelta de correo previa inscripción como usuario FacilPass y el cual se debe adherir en el parabrisas del vehículo.
Una vez instalado, podrán utilizar los 41 carriles mixtos y los 5 carriles exclusivos que permiten el paso sin detener el vehículo.
Con este mecanismo el usuario puede pagar sus peajes sin asumir ningún costo por concepto de vinculación, valor de dispositivo de lectura TAG, ni del servicio de información.
Para el pago del peaje los propietarios de los vehículos tienen en este momento la modalidad pospago con cargo a una cuenta de ahorros o corriente del Grupo Aval. En el segundo semestre del 2016, se empezará a ofrecer la modalidad prepago mediante recargas a través del sistema de pago PSE.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.