En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

ANI radicó la APP para la ampliación del segundo tramo de la Autonorte

Esta obra, en la que se invertirán $1,48 billón contará con la ampliación en las dos calzadas de la Autopista Norte y la Carrera Séptima.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Este miércoles la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) radicó ante el Ministerio de Hacienda el proyecto de Alianza Público-Privada que ampliará el segundo tramo de la Autopista Norte de Bogotá.
El proyecto cuenta con una inversión de 1,48 billones pesos y busca beneficiar el tránsito de vehículos particulares, así como el transporte de carga gracias a las mejoras en logística que plantea.
“Con la estructuración de esta obra, se busca complementar las obras ya iniciadas en el proyecto de Iniciativa Privada Accenorte Fase I, para que en conjunto se mejore la movilidad en el acceso por el norte de Bogotá con una importante reducción de los tiempos de desplazamiento”, explico Dimitri Zaninovich, presidente de la ANI.
El presidente de la ANI agregó que el proyecto tiene una longitud de 52 kilómetros, pretende la ampliación de dos carriles mixtos, la construcción de un carril de Transmilenio entre las calles 192 y 245 y el mejoramiento de los tres carriles existentes.
“Habrá carriles de adelantamiento en las estaciones proyectadas, la construcción de andenes y ciclorruta en todo este corredor en ambos sentidos de la vía con un ancho máximo de 9, 3 metros”, afirmó.
Adicionalmente, se realizarán las intersecciones de la calle 201 y 2 retornos a desnivel ubicados aproximadamente en la Calle 235 y la calle 240.
Además, el proyecto incluye la construcción de la segunda calzada y mejoramiento de la calzada existente de la Carrera Séptima de la entre la calle 201 y la Calle 245 en Bogotá. La construcción de andén y ciclorruta en todo este corredor en ambos sentidos de la vía con un ancho máximo de 9 metros.
Dentro de la estructuración, el contrato también contempla la operación vial y mantenimiento durante todo el plazo de la Concesión de la Autopista Norte entre la calle 192 y la calle 245 y en la Carrera Séptima, entre la calle 201 y la calle 245.
El proyecto continuará su proceso ante el Minhacienda, el Mintransporte, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y, posteriormente, ante el Consejo de Ministros.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.