En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Aprueban operaciones en el aeropuerto El Dorado en noches y madrugadas

Desde este 18 de noviembre iniciará el plan piloto, con operación aérea entre las 5:00 y 6:00 a.m., y entre las 10:00 p.m. y 5:00 a.m.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

A partir del 18 de noviembre se realizarán ajusten en horarios de las operaciones aéreas en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá como parte de un plan piloto que busca optimizar las operaciones. 
"En los últimos años se ha evidenciado un crecimiento importante en el sector aeronáutico, lo que nos lleva a tomar las acciones y medidas necesarias para abordar los efectos ambientales que conlleva el incremento de las operaciones aéreas y mitigar los posibles impactos que estos puedan generar a la ciudadanía. Desde el Gobierno Nacional estamos comprometidos con el planeta y trabajamos en crear e implementar políticas que contribuyan al sostenimiento ambiental responsable del sector aéreo”, expresó Juan Carlos Salazar Gómez, director de la Aeronáutica Civil.
Con la implementación de este plan piloto, la autoridad aeronáutica evaluará el comportamiento del ruido en las zonas aledañas al aeropuerto, en diferentes horarios, con la operación de aeronaves de última tecnología.
(Notarías 24/7 del Aeropuerto El Dorado prestarán todos los servicios). 
Los resultados se obtendrán mediante la información del Sistema de Vigilancia y Control Ambiental (SVCA), lo que permitirá la implementación de medidas de gestión ambiental que contribuyan al desarrollo sostenible del transporte aéreo.
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), aprobó un permiso temporal para la operación de las pistas del aeropuerto, en las franjas horarias de 5:00 a.m. a 6:00 a.m., de 10:00 p.m. a 12:00 p.m. y de 12:01 p.m. a 4:59 a.m., mediante el siguiente esquema operación:
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Durante el plan piloto, la operación en horario nocturno dará prioridad a las aeronaves que cuentan con sistemas de última tecnología (Capítulo 4 de ruido), lo que las hace más silenciosas. Así mismo, se restringirá la operación de aviones que se encuentran en transición de tecnología, entre aeronaves más ruidosas a más silenciosas (Capítulo 3 de ruido), por la pista sur cercana al Municipio de Funza, lo que conlleva a que las personas sientan la disminución del ruido generado por la operación área del aeropuerto.
Para el año 2030 el sector del transporte aéreo proyecta movilizar a más de 100 millones de pasajeros y el doble de toneladas de carga actual (1.5 millones), por lo cual se requiere una mejora en las condiciones operacionales de los aeropuertos a nivel nacional. En el caso de Bogotá, el Aeropuerto Internacional El Dorado moviliza más del 60% de la operación comercial y de carga a nivel nacional y, por su gran importancia comercial y ubicación estratégica, se hace necesaria la flexibilización de su operación.
Para la industria aeronáutica, este plan piloto es acertado, pues ampliará la capacidad aérea en beneficio de los viajeros.
“Celebramos el inicio de este plan piloto ya que es el primer paso para superar las limitaciones operacionales del Aeropuerto El Dorado en la franja de la mañana. Sin embargo, para asegurar soluciones contundentes en el mediano y largo plazo, es importante que este plan, se trabaje de la mano de otros proyectos como la contratación de más controladores aéreos, la ampliación del aeropuerto y el estudio de capacidad del mismo”, señaló Santiago Álvarez, Director Ejecutivo Latam Airlines Colombia.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.