En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Arribó a Buenaventura el buque más grande en llegar a una costa suramericana

El buque tiene una dimensión de 365,8 metros de largo; 48,40 metros de ancho y una profundidad de 11,50 metros y una altura de 69,61 metros.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este martes arribó a la Sociedad Portuaria de Buenaventura (SPB), procedente de Balboa (Panamá), el buque MSC Flavia, la embarcación más grande que hasta la fecha ha llegado a un puerto nacional y suramericano. El buque continuará su recorrido a Callao (Perú).
El buque tiene una dimensión de 365,8 metros de largo, 48,40 metros de ancho y una profundidad de 11,50 metros y una altura de 69,61 metros.
“El arribo de este buque al país es el resultado de las inversiones realizadas por la Sociedad Portuaria de Buenaventura en los últimos años, que nos permite hoy seguir ubicando al Puerto como el más importante del país, pero también como un puerto competitivo. Esto se da justo cuando tenemos la coyuntura de la ampliación del Canal de Panamá. De esta forma nuestro puerto se consolida como uno de los grandes de la región”, señaló Víctor Julio González, gerente de la SPB.
El MSC Flavia es una nave portacontenedora, New Panamax de sexta generación, con capacidad para transportar 139.418 toneladas.
Es de bandera panameña y fue construida en el año 2011. Para hacerse una idea de su tamaño, el MSC Flavia mide un poco más de lo que tiene de altura la torre Chrysler de Nueva York.
El MSC Flavia proviene de los puertos chinos de Shanghai, Xiamen, Chiwan y Hong Kong; Pusan en Corea y Manzanillo y Lázaro Cardenas en México y hace parte del servicio MSC Andes que cubre estos puertos con una frecuencia semanal.
“El arribo de esta motonave significa la confianza que esta y otras líneas tienen en nuestro puerto. Las inversiones realizadas nos permiten tener menores tiempos de tránsito y conectividad con mayor cantidad de destinos en el mundo, ubicándonos entre los principales puertos del Pacífico suramericano y nos hacen competentes frente al nuevo panorama portuario de la región”, afirmó el gerente de la Sociedad Portuaria de Buenaventura.
Para Daniel Cundy, director general de la MSC en Colombia “la visión de las directivas de SPB ha hecho posible que su terminal sea altamente competitivo, al nivel de los principales puertos del mundo, permitiendo el desarrollo competitivo de los servicios marítimos que el país requiere”.
La compañía MSC llegó al mercado colombiano hace 22 años atraída por los importantes volúmenes de carga de importación y exportación del país. La llegada del MSC Flavia confirma la avanzada evolución de la industria marítima. “Es la respuesta a las exigencias en materia de servicios de transporte más rápidos, coberturas más amplias y además fletes más bajos para los productos de importación y exportación que requieren las empresas y las personas en Colombia y el mundo”, señaló Cundy.
El tiempo de permanencia del MSC Flavia en la Sociedad Portuaria de Buenaventura será de 20 horas, de las cuales 18 son operativas. El buque descargará un promedio de 120 contenedores/hora/buque para lo cual se requieren 5 grúas pórtico, 2 camiones de terminal (TT), 2 RTG´s x grúa = 10 TT, y unas 120 personas en las labores operativas.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.