En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Comisión hará seguimiento al Metro de Bogotá

Las diferentes firmas presentarían sus ofertas económicas en agosto próximo. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Ese martes se instaló la comisión accidental de seguimiento al metro de Bogotá, en el Consejo de la ciudad, con el fin de hacer labores de veeduría sobre los componentes jurídicos, técnicos, financieros y de impacto de las obras.
Esta mesa está conformada también por expertos de la Cámara de Comercio, ProBogotá, la Sociedad Colombiana de Ingenieros, Bogotá Cómo Vamos y diferentes organismos de control.
El Concejal Diego Molano Aponte, coordinador de la comisión, manifestó que uno de los objetivos es verificar si son ciertos las denuncias que han hecho los opositores del proyecto, así como estar atentos al proceso de contratación que se espera se realice septiembre de este año.
Además, tener claridad sobre el avance del proyecto en el momento del cambio de alcaldía, teniendo en cuenta que el nuevo gobierno distrital podría hacer cambios en el plan.
Molano destacó que el año pasado la primera comisión de seguimiento del Consejo presentó alertas sobre el posible incumplimiento en la fecha para la adjudicación de la licitación de la primera línea del Metro.
Este proyecto está valorado en $12,9 billones, que serán financiados en un 70% por la nación y en un 30% por la ciudad de Bogotá. No obstante, el valor real a largo plazo, contando los intereses de la deuda y las vigencias futuras, es de $22 billones.
De acuerdo con el cronograma actual planteado por la Empresa Metro de Bogotá, la primera linea estaría funcionando en el 2025 y la construcción debería arrancar en el 2020.
En este momento hay seis consorcios precalificados que pasaron la evaluación de los documentos y que seguirían en la puja por la adjudicación del contrato.
De acuerdo con Andrés Escobar Uribe, gerente de la entidad, que fue creada en 2016, las diferentes firmas presentarían sus presupuestos y ofertas económicas en agosto próximo. Sin embargo, las fechas son susceptibles a cambios.
El proyecto del metro ya recibió el aval de la banca internacional y el trazado se extiende por 23,9 kilómetros, para conectar el sur de la capital del país hasta la calle 72.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.