En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Consorcio interesado en la construcción del Metro salió de la puja

Lo hizo tras conocer detalles de la licitación. Ahora sólo quedan cinco en carrera.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Un total de cinco consorcios continúan en la carrera por ganar la licitación para construir la primera línea del Metro de Bogotá y de ellos hacen parte 18 compañías de China, España, Corea del Sur, Colombia, Holanda, Italia, México y Alemania, informaron este viernes fuentes empresariales.
La Empresa Metro de Bogotá (EMB) detalló en un comunicado que finalizó la etapa de recomposición interna de los consorcios, de los cuales uno anunció el cambio de nombre de sus empresas, mientras que otros dos pidieron autorización para recomponerse “conmutando algunas de las compañías originales”.
(Aseguran otros $2,4 billones para obra del metro de Bogotá). 
De los seis grupos empresariales que había precalificados para la licitación, el Consorcio Línea 1, que estaba conformado por Obrascon Huarte Laín S.A., Andrade Gutiérrez Engenhaira S.A, Camargo Correa Infra Constructores S.A y CCR S.A, pidió ser retirado oficialmente.
“Cuando se crearon los grupos, el año pasado, las empresas conocían el proyecto, pero no el detalle del contrato con las obligaciones y la repartición de riesgos entre el Estado y el contratista”, explicó el gerente de la EMB, Andrés Escobar.
El funcionario agregó que “estos documentos los conocieron el pasado 28 de junio cuando abrimos la Licitación Pública Internacional en compañía del presidente Iván Duque y el alcalde Enrique Peñalosa”.
Los consorcios que quedaron son Apca Transmimetro, conformado por las empresas China Harbour Engineeering Company Limited y Xi'An Metro Company Limited, y Unión Metro Capital, que lo integran las españolas Sacyr, Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, la surcoreana Hyundai Engineering and Construction y la colombiana Stoa.
(Comisión hará seguimiento al Metro de Bogotá). 
También continuaron en la carrera el Consorcio Sunrise, del que hacen parte la española Acciona, la holandesa Impreglio International Infrastructures y las italianas Ansaldo e Hitachi Rail, y el Consorcio Metro de Bogotá, conformado por FCC Concesiones de Infraestrucura de España y las mexicanas Carso y Promotora del Desarrollo de América Latina.
El último grupo es APCA Metro Capital, integrado por las mexicanas Controladora de Operaciones de Infraestructura e ICA Constructora, además de la PowerChina International Grupo Limited, la alemana Siemens y la holandesa Strukton Integrale Projecten.
“Entramos a la recta final de la competencia y van quedando al frente los mejores equipos, de donde saldrá un ganador que será el encargado de hacer el mejor metro para los bogotanos”, apostilló Escobar.
El costo total del Metro de Bogotá será de 11 billones de pesos (unos 3.196 millones de dólares de hoy). La capital colombiana, con casi 8 millones de habitantes y un sistema de transporte público deficiente, es la única gran ciudad latinoamericana que no cuenta con un metro.
Las autoridades locales y nacionales esperan adjudicar la concesión en octubre próximo y su construcción tomará ocho años.
La primera línea tendrá 16 estaciones a lo largo de 23,9 kilómetros, con una capacidad para transportar 72.000 pasajeros por hora y sentido, lo que implica más de un millón de pasajeros al día.
La construcción del metro es una obra que Bogotá espera desde hace más de medio siglo, pero a pesar de que distintos alcaldes han contratado estudios técnicos nunca se ha conseguido llevarla a cabo.
EFE
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.