En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Construcción de TM por la séptima iniciará en segundo semestre de 2019

La Alcaldía de Bogotá formalizó este lunes el proceso de licitación de La Nueva Séptima, desde la calle 32 hasta la calle 200.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La construcción de la troncal de la carrera Séptima de TransMilenio iniciará el segundo semestre del 2019 y se espera concluya en tres años, anunció la Administración Distrital.
Tras la publicación de los prepliegos y los estudios y diseños en detalle, la Alcaldía de Bogotá formalizó este lunes el proceso de licitación de construcción de La Nueva Séptima, desde la calle 32 hasta la calle 200, y su integración con el sistema TransMilenio.
“Este es un proyecto que va mejorar la calidad de vida de la gente. Hoy alguien que se moviliza de la Calle 127 a la calle 92, que son cerca de 5 kilómetros, puede demorarse una hora. Le va a mejorar la vida a todos los bogotanos, lo hemos hecho con amor y con toda la responsabilidad técnica, estamos seguros de que le va mejorar el entorno a todos los residentes y mejorará el espacio público peatonal”, afirmó Peñalosa.
Durante la rueda prensa, el alcalde afirmó que la ejecución de la obra iniciará en el segundo semestre de 2019 y en tres años finalizará la construcción del corredor y solo en los puntos de mayor complejidad se necesitará un año más de obra. De igual manera, los prepliegos contemplan cinco años más de mantenimiento para garantizar la calidad de la construcción.
“Nosotros esperamos que el 21 de diciembre se cierre la entrega de propuestas, se adjudique en febrero y que la obra comience en el segundo semestre del año próximo. La obra puede tomar tres años de construcción y cuatro años en los tramos soterrados, que requieren un nivel de mayor dificultad”, informó el alcalde de la ciudad.
La Nueva Séptima tendrá 20 kilómetros de vías renovadas, más de 400.000 metros cuadrados de espacio público y 11 kilómetros nuevos de CicloRuta. Se calcula que con este proyecto serán beneficiados 693.000 habitantes de las localidades de Chapinero, Santa Fe y Usaquen, y más de dos millones de ciudadanos que se movilizan por este corredor.
Este es el megaproyecto de obra pública más grande del país en la actualidad y contará con una inversión de 2,4 billones de pesos.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.