En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Estos son los tres constructores que presentaron propuestas para la Autopista Cúcuta- Pamplona

Todos los proponentes son extranjeros. El proyecto tendrá trabajos en 62 kilómetros del departamento de Norte de Santander. 

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En Audiencia Pública, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) recibió este viernes tres ofertas económicas por el proyecto, de Tercera Ola 4G Cúcuta - Pamplona, las cuales serán evaluada en las próximas semanas.
“El día de hoy recibimos tres propuestas para la autopista Cúcuta - Pamplona, la cual es una autopista clave para conectar a Cúcuta con el resto del país, que consiste en un doble calzada con inversiones que superan los $1,5 billones. Es muy importante resaltar la calidad de los proponentes, ya que tenemos empresas líderes de China, España e Israel y denota la confianza que tienen estos inversionistas en nuestro país en general y en las Autopistas de Cuarta Generación en particular. Esperamos poder adjudicar esta obra, después de hacer las debidas evaluaciones”, resaltó Luis Fernando Andrade, presidente de la ANI.
Para la construcción de este proyecto se presentaron:
- Estructura Plural, integrada por Cintra (50%) y Shikun (50%)
- CCA Civil Colombia SAS (100%)
- Sacyr Concesiones Colombia SAS (100%).
La autopista tendrá trabajos de construcción en un trazado de 62 kilómetros en el departamento de Norte de Santander: 42,25 kilómetros de segunda calzada, 4,02 kilómetros de calzada sencilla (Variante Pamplona) y la rehabilitación de otros 63,05 kilómetros.
El corredor se divide en seis unidades funcionales, distribuidas de la siguiente manera:
1. Variante - Pamplona: Construcción de vía nueva en calzada sencilla. Incluye la construcción de un túnel bidireccional, con una longitud aproximada de 1,3 kilómetros, cuya ejecución es de carácter obligatoria.
2. Pamplona - Pamplonita: Construcción de segunda calzada.
3. Pamplonita - El Diamante: Construcción de segunda calzada e incluye la construcción de un túnel unidireccional en el k47+054.
4. El Diamante - La Donjuana: Construcción de segunda calzada.
5. La Donjuana - Peaje Los Acacios: Construcción de segunda calzada.
6. Vía existente: Rehabilitación de 51 kilómetros de calzada sencilla, construcción de 600 metros de doble calzada y la rehabilitación de 11 kilómetros de doble calzada.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.