En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Definida la vigilancia de 38 concesiones portuarias en el río Magdalena

Las interventorías serán realizadas por los consorcios Puerto-17, Intersa S.A. y Puertos. Fueron adjudicadas por Cormagdalena.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A los consorcios Puerto– 17, Intersa S.A. y Puertos les fueron adjudicadas las interventorías de 38 de las 45 concesiones portuarias que tiene el río Magdalena. Estas tareas fueron asignadas por la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena), a través de su oficina asesora jurídica.
Gabriel del Toro, jefe (e) de esta última, aseguró que “estamos satisfechos por la pluralidad de oferentes que tuvimos en el proceso de selección, lo cual demuestra la confianza del mercado en la trasparencia de nuestros procedimientos”.
En este orden de ideas, se dio vía libre para que estos tres consorcios ejecuten las interventorías administrativas, financieras, técnicas, jurídicas y contables, de 38 concesiones portuarias presentes en el río Magdalena. Es importante señalar que el valor de estos contratos adjudicados llegan a los 900 millones de pesos y contarán con un plazo de ejecución de seis meses.
Así las cosas, el Consorcio Puerto–17 estará a cargo de 12 concesiones, ubicadas en Barranquilla; por su parte, el Consorcio Intersa S.A ejecutará las diferentes tareas de 13 concesiones, ubicadas en el canal de acceso al Puerto de Barranquilla; y, finalmente, el Consorcio Puertos hará lo propio con 13 concesiones ubicadas en el Magdalena Medio, principalmente en Barrancabermeja y Magangué. Con estos contratos, la Corporación busca fortalecer la vigilancia y ejecución de las concesiones, así como que se apliquen los respectivos planes de mejoramiento portuario fluvial.
Actualmente, Cormagdalena tiene 45 concesiones portuarias, de las cuales 24 no están operando, razón por la cual la nueva administración –liderada por Luis Fernando Andrade– activó un plan de mejoramiento, con el fin de promover la inversión y el cumplimiento de los compromisos por parte de los concesionarios.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.