En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

En agosto inicia licitación de TransMilenio por la séptima

Luego de que se aprobaran los estudios y diseños del proyecto, comienza la estructuración del contrato, que sería adjudicado a finales de este año.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El discutido proyecto de TransMilenio por la carrera Séptima, en Bogotá, dio un paso más para su construcción ayer, luego de que la interventoría aprobara los estudios y los diseños de la obra.
De acuerdo con el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), luego de que se diera el aval de los diseños, ya se puede comenzar a estructurar la licitación, que saldría publicada en agosto y sería adjudicada en noviembre.
Al respecto, la directora del IDU, Yaneth Mantilla, resaltó que el proyecto es viable para la ciudad. “Los 14 componentes que conforman la actualización de estudios y diseños de la nueva carrera Séptima ya fueron aprobados. Lo más importante que debe saber la ciudadanía es que este megaproyecto está financiado en su totalidad, y desde hoy iniciaremos el procesamiento de la información y el trámite necesario para estructurar la licitación de la obra”, manifestó la funcionaria.
El anuncio del IDU se hizo luego de que se venciera la prórroga, el 6 de junio, que tenía la entidad para entregar la aprobación de los diseños del proyecto.
La obra, que estará compuesta de ocho contratos, tendrá 22 estaciones distribuidas desde la calle 32 hasta la 200 y no tendría buses del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp).
Cabe recordar que el proyecto de TransMilenio por la Séptima ha tenido varios detractores, sobre todo de las personas que viven cerca de la vía, pues según el IDU habrá 337 predios que se verán afectados.
Incluso, un informe publicado en días pasados por el diario El Tiempo, indica que las obras afectarán emblemáticos edificios que están sobre la carrera Séptima como el Museo del Chicó, el Seminario Conciliar de Bogotá o la Universidad Javeriana.
Además, algunos de los detractores reclaman porque las ofertas que han recibido para la compra de su inmueble son inferiores a los avalúos de sus respectivas vivienda.
Por su parte, Mantilla, resaltó que las obras traerán beneficios para la comunidad. “Con este proyecto se beneficiarán más de tres millones de personas que viven o transitan diariamente por la carrera Séptima. Con esta obra, los viajes de hasta dos horas y media que deben hacer los bogotanos para atravesar la ciudad, se podrán hacer en tan solo 50 minutos. Además, estarán conectados con la carrera Décima, la calle 26, la Avenida Caracas y la troncal de la Avenida 68 que ya estamos diseñando”, indicó Mantilla.
Asimismo, el IDU resaltó que la velocidad promedio de ese corredor aumentará para el transporte público y los carros particulares, pues pasará de un promedio de 15 kilómetros por hora a 23 kilómetros por hora. “Igualmente, se ordenará el tráfico al pasar de 110 paraderos de Sitp y buses antiguos que paran en cualquier sitio, a solo 22 estaciones y rutas ordenadas”, destacó la entidad distrital.
Por su parte, la comunidad que se ha mostrado inconforme ante el proyecto anunció que está preparando una acción de grupo para frenar la construcción del TransMilenio por la Séptima.
Mientras tanto, el IDU seguirá con el proceso licitatorio del contrato, que, entre otras cosas, contará con la primera flota de la ciudad que funcionará solo con buses eléctricos o a gas, informó esa entidad.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.