En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

En agosto iniciarían las obras de accesos al norte de Bogotá

Este lunes se firmó el acta para comenzar la APP de iniciativa privada. En un mes y medio arrancaría la ampliación de la Autopista Norte.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La ampliación de los accesos por el norte a Bogotá arrancó formalmente ayer, y en agosto próximo, el concesionario Accenorte iniciaría los trabajos de ampliación de la Autopista Norte desde la calle 245 hasta La Caro.
Así lo confirmó el presidente Juan Manuel Santos, quien presidió la firma del acta de inicio de esta asociación público - privada de iniciativa privada (APP - IP), que tendrá un valor total de $1,2 billones, de los cuales $457.986 millones se destinará para las obras y más de $775.000 millones irán a la operación y mantenimiento del corredor en los próximos años.
“La ingeniería colombiana está demostrando que es una de las mejores del mundo (...) Esta obra tendrá un gran esfuerzo y podría comenzar en agosto (...) Además, queremos que la transparencia siga siendo protagonista y buscamos que los privados sigan estimulando las obras y participen en la estructuración de estas concesiones”, añadió Santos.
Vale recordar que esta concesión tiene un factor especial frente a las demás, y es que iniciaría obras antes de lo previsto, si se tiene en cuenta que normalmente estas APP requieren de un año de preconstrucción, en el cual se consiguen los recursos necesarios.
En este caso, “estamos dispuestos a no esperar para iniciar obras. Las empezaremos mucho antes con capital propio, mientras se hace el cierre financiero”, aseguró en su momento Sergio Echavarría, representante legal de Accenorte. El consorico está conformado por Integra de Colombia SAS, Castro Tcherassi S.A., Civilia S.A., Ofinsa Inversiones SAS, Equipo Universal S.A. y Min Civil S.A.
De esta forma, en un mes y medio iniciarían las tareas entre los dos puntos ya mencionados, que comprenderá las siguientes obras: la ampliación de la Autonorte de tres a cinco carriles desde la calles 245 hasta el peaje de Los Andes; al igual, se extenderá la Autopista de tres a cuatro carriles desde este peaje hasta La Caro; y, finalmente, todo el corredor contará con un carril de ciclo ruta.
OTRAS OBRAS
“Accenorte es un proyecto de infraestructura que mejorará la movilidad del acceso a Bogotá por el Norte. Estamos satisfechos con todo el proceso de adjudicación, el cual contó con la participación de empresas colombianas y extranjeras con reconocida solidez técnica y financiera”, indicó Luis Fernando Andrade, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
Y aunque esta primera fase contempla tareas de gran magnitud, el proyecto total comprende 53 kilómetros que Accenorte tendrá a su cargo y que también incluyen otros accesos a la capital.
Igualmente, el concesionario desarrollará el costado occidental de este tramo, que comprende la ampliación de la Autonorte de tres a cinco carriles entre la calle 245 y La Caro; además, construirá la troncal de Los Andes (variante a Chía, que tiene longitud de 3,4 kilómetros); y también la segunda calzada de la carrera 7.° entre la calle 245 y La Caro.
DENTRO DE BOGOTÁ
Estas obras representan un megaproyecto para la región. Sin embargo, el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, señaló que los desafíos son mayores.
“Estamos felices por saber que los tiempos se están cumpliendo, pero también es importante que avancemos la construcción dentro de Bogotá, para no dejar ‘cuellos de botella’. Así, en el 2018 esperamos iniciar las ampliaciones de la Autonorte y la carrera 7.° desde la calle 245 hasta la calle 180: la primera a cinco carriles y la segunda a cuatro”, afirmó Peñalosa.
Además, junto al gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, confirmó que se está trabajando para que proyectos como el Regiotram y el Metro se destraben rápidamente. “Así, el primero podrá iniciar obras, y el segundo lograría avanzar en su estructuración”, concluyó el Alcalde.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.